En esta noticia

El impacto de los aranceles de Trump empieza a sentirse en Estados Unidos, con varias tiendas aplicando incrementos en sus precios. Aunque el efecto total de estas medidas comerciales aún no se refleja por completo, algunos consumidores ya notan cambios en productos esenciales y de uso diario.

En un contexto de tensiones comerciales y nuevos gravámenes a las importaciones, las empresas buscan proteger sus márgenes y adaptarse a un escenario de costos más altos. El resultado: precios más caros en rubros como tecnología, moda, alimentos y automóviles.

Fuente: EPA/BLOOMBERG POOLKENT NISHIMURA / POOL

¿Por qué los aranceles de Trump están haciendo subir los precios en Estados Unidos?

Las políticas arancelarias impulsadas por Donald Trump incluyen aumentos históricos en los impuestos a la importación de productos provenientes de múltiples países, con especial foco en China. Estas medidas encarecen el ingreso de bienes al país, trasladando parte del costo adicional a los consumidores.

Según encuestas recientes, el 64% de los adultos en Estados Unidos adelanta compras de tecnología para evitar aumentos, mientras que un 51% ya ha adquirido o planea comprar dispositivos como smartphones, laptops o tablets antes de que los precios suban aún más.

Lista de tiendas que ya aumentaron precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump

El efecto de los aranceles de Trump ya es visible en el día a día de los consumidores, con tiendas en Estados Unidos que modificaron sus precios para compensar el aumento en los costos de importación.

Retail y grandes cadenas

  • Walmart: incrementos en alimentos, electrónicos y juguetes desde mayo.
  • Macy's: aumentos en artículos seleccionados y retiro de productos para reducir costos.
  • Best Buy: ajustes en productos electrónicos.

E-commerce y moda rápida

  • Shein y Temu: subas por fin de la regla de minimis y aranceles de hasta 30% a productos de China.
  • Ralph Lauren: subas superiores a las planificadas.

Automotriz

  • Subaru: alzas de entre USD 750 y USD 2.055 según el modelo.
  • Volvo: el EX30 subió un 32%, pasando de USD 34.950 a USD 46.195.

Tecnología y hogar

  • Philips Hue: incremento en luces inteligentes desde julio.
  • Nikon: aumentos en lentes y accesorios fotográficos.
  • Stanley Black & Decker: alza inicial en abril y futuros ajustes previstos.

Belleza y juguetes

  • e.l.f.: suba de USD 1 en toda la línea de cosméticos.
  • Mattel: aumentos en juguetes como Barbie y Hot Wheels.