

La muerte del papa Francisco en la madrugada del 21 de abril conmocionó a todo el mundo. Su partida hizo relucir los recuerdos más conmemorativos de su paso por el Vaticano y una significativa medalla de plata que conmemora su presencia aumentó su valor en los últimos días.
La numismática es una de las prácticas más frecuentes en Estados Unidos y en varios países. Allí se comercializan objetos con rarezas o particularidades que los vuelven de una cantidad limitada. Los precios pueden alcanzar miles de dólares.
La reliquia más preciada del Vaticano: la medalla de plata del Papa Francisco tras su muerte
La muerte del papa Francisco fue un gran golpe para la comunicada católica a nivel mundial. Su funeral se llevará a cabo el sábado 26 de abril y muchos mandatarios de todas partes del mundo confirmaron su asistencia. Su partida no solo dio lugar a fotos y recuerdos videográficos, sino a la viralización de objetos preciados como la medalla de plata que lleva su rostro.
En el año 2018 el Banco Central de la Reserva del Perú (BCR) emitió una moneda de plata en conmemoración a la visita del Sumo Pontífice al país. Como todos los ejemplares conmemorativos, la cantidad emitida fue limitada y, tras su muerte, aumentó su valor.

Según informa el portal peruano La República, la moneda acuñó el valor de 210 soles tras la triste noticia del 21 de abril. En dólares equivale aproximadamente a un monto de 60.
¿Cómo luce la medalla de plata del Papa Francisco?
La moneda está elaborada en plata 0.925 y en la parte frontal se observa el rostro del papa junto a un mapa del territorio peruano. Debajo de esta ilustración se observan dos manos unidas que señalan la frase "Unidos por la Esperanza".
En el reverso de la moneda el Banco Central de las Reservas del Perú (BCR) colocaron una lectura muy simbólica del pontificado de Francisco. "Si un día la tristeza te hace una invitación, dile que ya tienes un compromiso con la alegría", se lee en la otra cara de la medalla de plata.

Según informa La República el valor de cotización de este ejemplar emitido hace siete años se encuentra en el tercer puesto en Perú luego del lanzamiento de las monedas "El Pecado" y "La Natividad" también en conmemoración religiosa.















