

Una nueva propuesta del Gobierno, liderado por el presidente Donald Trump, ha generado un intenso debate: la posibilidad de otorgar cheques de 5000 dólares a cada ciudadano sin ningún requisito.
Inspirada por Elon Musk, esta iniciativa busca devolver a los estadounidenses parte de los ahorros generados por recortes en el gasto federal a través del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Sin embargo, la viabilidad de esta medida es cuestionada por expertos y analistas económicos.
El origen de los fondos provendría de un plan presentado por James Fishback, CEO de la firma de inversión Azoria, que sugiere destinar el 20% de los ahorros de DOGE a estos pagos.
Sin embargo, la ambiciosa meta de 2 billones de dólares en reducción del gasto públicoplantea interrogantes sobre la posibilidad de cumplir con la promesa de un cheque de 5000 dólares.

¿Es viable regalar 5000 dólares a cada estadounidense sin ningún requisito?
Según la propuesta, cada hogar recibiría un cheque de 5000 dólares, pero las proyecciones sobre los ahorros son optimistas. Musk ha reconocido que alcanzar los 2 billones de dólares es un escenario idealista.
Estimaciones más realistas sugieren que los ahorros del DOGE podrían rondar el billón de dólares, lo que reduciría el cheque a aproximadamente USD2500. Si los ahorros fueran de 8.6 mil millones, los cheques se limitarían a solo USD21.50.
Además, la inyección de miles de millones de dólares en la economía podría elevar la demanda y, por ende, los precios, un riesgo que se ha observado en anteriores programas de estímulo, como los cheques distribuidos durante la pandemia de COVID-19.
Para contrarrestar este efecto, Fishback propone que los pagos se envíen únicamente a los hogares que pagan impuestos, argumentando que estos contribuyentes suelen ahorrar más que gastar.

¿Cuáles son los planes de Musk con esta medida?
La idea del "DOGE Dividend" nació de la carta de James Fishback, quien propuso que el organismo consultor devolviera a los contribuyentes parte de los ahorros generados.
Musk, al responder a la propuesta en su cuenta oficial de la red social X (@elonmusk), aseguró que consultaría la iniciativa con el presidente Trump. Sin embargo, ha subrayado que la prioridad del DOGE debe ser equilibrar el presupuesto federal.
En una reciente entrevista, el magnate mencionó que el objetivo a largo plazo es reducir el déficit en un billón de dólares, destacando la importancia de controlar el déficit para evitar que Estados Unidos enfrente problemas financieros serios.











