La mega empresa Amazon planea una automatización en sus almacenes capaz de evitar hasta 600.000 contrataciones en Estados Unidos en los próximos años. La empresa matizó con el mensaje de que los robots ayudarán a los empleados en sus tareas.
Informes periodísticos señalan que Amazon, el segundo mayor empleador del sector privado en EE.UU., espera que la automatización mediante robots le evite contratar a 160.000 personas en el país hasta 2027, lo que supondría un ahorro de 30 centavos por artículo enviado.
Amazon espera que la automatización siga evitando contratar a personas en el futuro pese al objetivo de duplicar las ventas en 2033, "lo que se traduciría en más de 600.000 personas que Amazon no necesitaría contratar", indica el diario.
La decisión de Amazon que podría provocar un fuerte desempleo
Además, Amazon busca
"crear almacenes que contraten a pocos humanos"
en instalaciones para entregas "súper rápidas" y el objetivo es automatizar el 75 % de las operaciones, según documentos citados por el medio.
Amazon, por su lado, matizó que el proyecto responde a un único equipo y no la
estrategia general de contratación de sus diferentes líneas de negocio
, y reivindicó que planea contratar a 250.000 personas para la próxima temporada navideña.
En paralelo, Amazon publicó un comunicado en el que presentó Blue Jay y Project Eluna, dos tecnologías de robótica e inteligencia artificial (IA) que ya está probando para ayudar a "los empleados de primera línea" a "reducir tareas repetitivas, mejorar la seguridad e impulsar la productividad mientras se acelera la entrega".
La financiera Morgan Stanley estimó que el cambio de empleados de almacén de Amazon por robots puede suponer para la empresa una reducción de gasto de 4.000 millones de dólares al año, recoge CNBC
El pasado junio, Andy Jassy, el consejero delegado de Amazon, publicó una carta a su plantilla sobre el impacto de la IA generativa en el empleo, consideró que se necesitará "menos gente haciendo los trabajos que se hacen hoy", y adelantó que en los próximos años "esto reducirá nuestra fuerza de trabajo corporativa".
Fuente: EFE