Acceso a nivel nacional

Internet para todo Estados Unidos a solo u$s30: cómo funciona el nuevo programa del Gobierno

Se trata de un acuerdo con más de 10 empresas para facilitar las tareas de las familias con pocos ingresos.

En esta noticia

El acceso a internet se convirtió en un servicio vital para la sociedad luego de la pandemia. Tanto el empleo como la educación atraviesan la digitalización. En búsqueda de extender el servicio a las clases de menos ingresos, el Gobierno de Estados Unidos puso en marcha un programa de internet a u$s30. 

La decisión llegó a comienzo de 2024 previo a que expiren los fondos del Programa de Conectividad Asequible de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) que iba a dejar a más de 20 millones de familia sin conexión. 

¿De qué trata el programa de internet que puso en marcha el Gobierno?

En octubre de 2023 el actual presidente de Joe Biden envió al Congreso un proyecto para aprobar u$s6,000 millones para renovar el Programa de Conectividad Asequible de la Comisión Federal de Comunicaciones con el fin de no dejar a las familias de bajos ingresos sin conexión. 

Sin embargo, se manifestó un fuerte rechazo del partido Republicano, por lo que el oficialismo negoció los subsidios con 14 empresas tecnológicas para cubrir a 10 millones de familias en el interior del país, según informó La Opinión

"Proveedores de servicios de Internet, muchos de los cuales tienen un largo historial de ofertas de Internet de bajo costo, cubren colectivamente hasta 10 millones de hogares ACP y ofrecen voluntariamente a sus suscriptores actuales de ACP y otros hogares elegibles un plan de Internet de alta velocidad por $30 por mes o menos, sin tarifas ni límites de datos, hasta finales de 2024", indicaron desde la Casa Blanca

Previo al debate en el Congreso, el programa estableció el acceso en tarifas de entre u$s30 y u$S75. Si bien por el momento Biden logró mantener los precios, las empresas aceptaron este acuerdo económico hasta fin de 2024. Los costos a partir de 2025 pueden presentar aumentos. A su vez, se enviaron dispositivos a las familias que no cuentan con ninguno. 

¿Cómo acceder al programa de bajo costo de internet?

A diferencia de otros beneficios, el Programa de Conectividad Asequible indica desde su página web que la última inscripción del 2024 se realizó en abril. Si logran extenderlo en 2025, los aspirantes a beneficiarios deberán estar atentos a la información brindada en el sitio web. 

Asimismo, se deben evaluar las condiciones leyendo el sistema de elegibilidad para saber quién puede solicitarlo en base a los ingresos mensuales y el estilo de vida. Gran parte de las reglas están ligadas a las pautas federales de pobreza

Temas relacionados
Más noticias de internet