

Los beneficios que otorga la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA) son prestaciones que se otorgan a nivel federal y corresponden a todos los contribuyentes que los hayan solicitado y cumplan con los requisitos correspondientes.
Sin embargo, en ciertos casos el gobierno puede ordenar la suspensión o el congelamiento de esos pagos, y los beneficiarios pueden dejar de recibir esta ayuda económica -como pensiones o jubilaciones- hasta que se resuelva la situación.
Pero, ¿en qué caso pueden verse pausados estos cheques y depósitos directos y qué deben hacer los beneficiarios que se encuentren en esta situación?

¿Pueden mis beneficios del Seguro Social ser embargados o incautados?
De acuerdo a las comunicaciones oficiales del organismo previsional, la SSA puede embargar o incautar pagos solo si recibe una orden judicial al respecto. De obtenerla, la suspensión se realiza de manera inmediata hasta que se reciba una actualización o modificación de la orden.
Si bien esta acción está contemplada bajo la ley estadounidense, existen algunos tipos de prestaciones que están protegidas ante los embargos del gobierno federal o estatal, como, por ejemplo, el Ingreso de Seguridad Suplementaria (SSI) y los beneficios a veteranos de las fuerzas armadas.
Información importante: ¿qué situaciones pueden provocar que te embarguen o retengan los beneficios del Seguro Social?
Existen varios casos en los que el Gobierno tiene el derecho de llevar a cabo un embargo o "levy". En general suelen ser iniciados por el Servicio de Impuetsos Internos (IRS) o el Departamento del Tesoro. Las posibles justificaciones son:
- Deudas tributarias federales
- Manutención infantil atrasada
- Deudas con agencias federales (TOP: multas, sanciones, deudas administrativas)
- Restitución o pago de multas penales
- Deudas estatales autorizadas











