Donald Trump amenazó con imponer grandes aranceles a México si es presidente: "No va a vender ni un solo..."
Donald Trump prometió imponer altos aranceles a México si gana las elecciones de 2024, buscando frenar la importación de automóviles y traer de vuelta la producción a Estados Unidos.
En una reciente entrevista en el Club Económico de Chicago, el expresidente Donald Trump, quien busca nuevamente la presidencia en las elecciones de 2024, anunció su intención de imponer aranceles "terribles" a México si regresa a la Casa Blanca.
Su objetivo es "traer de vuelta" a las empresas estadounidenses, y dejó en claro que bajo su mandato, "no va a vender ni un solo coche en Estados Unidos" procedente de México.
Donald Trump explicó la causa de la falta de empleo y apuntó contra Venezuela
¿Por qué Trump ve a México como una amenaza?
Trump calificó el comercio con México como "un desafío tremendo", señalando que la proximidad geográfica de México a Estados Unidos permite a las empresas chinas construir enormes fábricas automotrices en el país vecino. "Van a venderlos en EE.UU. porque al estar cerca de la frontera tienen todas las ventajas y ninguna de las desventajas", se quejó Trump.
Aseguró que esto podría resultar en "el fin de Michigan" y "el fin de Carolina del Sur", resaltando su preocupación por la pérdida de empleos en la industria automotriz estadounidense.
Donald Trump amenazó con poner aranceles del 100% a México
Trump no escatimó en sus promesas, amenazando con imponer aranceles de hasta el 100% e incluso 200% a los productos importados de México. "Cuanto más alto sea el arancel, más probable es que venga a Estados Unidos y construya una fábrica para no tener que pagar el arancel", argumentó. Según él, este enfoque generaría "miles" de empleos en el país y tendría un efecto "masivo" pero "positivo" en la economía estadounidense.
Sin embargo, numerosos economistas han advertido que sus planes económicos podrían resultar en un aumento de la deuda y la inflación.
La visión de Trump sobre el comercio no se limita a México. En su discurso, también advirtió sobre otros países, incluidos aliados de Estados Unidos, que, según él, han "sacado ventaja" del comercio con su país. Esta postura refuerza su enfoque proteccionista, que ha sido una de las piedras angulares de su plataforma política.