En marzo de 2025, los residentes de Alaska recibirán un pago de 1.700 dólares a través del Fondo Permanente de Alaska, un beneficio anual financiado con las ganancias del petróleo.
Este ingreso extra es crucial en un estado donde el costo de vida es elevado y cada dólar marca la diferencia en la economía familiar.
¿Qué es el Fondo Permanente de Alaska y cómo impacta en los residentes?
El Fondo Permanente de Alaska se creó en 1976 con el objetivo de administrar de manera responsable los ingresos petroleros del estado y asegurar beneficios para futuras generaciones.
Cada año, una parte de estos fondos se distribuye entre los habitantes elegibles. En 2025, se estima que el pago será de 1.700 dólares por persona, lo que representa un alivio económico para muchas familias.
Este cheque es utilizado para cubrir gastos esenciales como alquiler, alimentos, salud y transporte, aspectos especialmente costosos en Alaska debido a su ubicación y condiciones climáticas extremas.
Requisitos para recibir el pago de 1.700 dólares
Para acceder al cheque de 1.700 dólares, los residentes deben cumplir con ciertos requisitos:
- Haber residido en Alaska por al menos un año.
- No haber cometido ciertos delitos en los últimos 12 meses.
- Haber trabajado un mínimo de 72 horas consecutivas en el estado durante los últimos dos años.
- Presentar la solicitud dentro del plazo establecido, del 1 de enero al 31 de marzo de 2025.
¿Cuándo se hará el pago del cheque de Alaska?
Los pagos serán depositados en las cuentas bancarias de los beneficiarios el 20 de marzo de 2025. Es fundamental que los residentes verifiquen que su información bancaria esté actualizada para evitar retrasos en la recepción del dinero.