Adiós a las trasferencias bancarias: todas estas personas no podrán usar más Zelle desde abril
El sistema de pagos electrónicos confirmó importantes modificaciones.
Si eres usuario de Zelle, el popular sistema de pagos electrónicos y transferencias de dinero, debes estar atento a los cambios que se implementarán a partir del 1 de abril de 2025.
Muchas personas podrán quedar excluidas del servicio si no cumplen con ciertos requisitos. A continuación, quiénes serán los afectados y cómo evitar perder acceso a la aplicación.
¿Quiénes no podrán usar más Zelle?
Desde el 1 de abril, Zelle restringirá el acceso a aquellos usuarios que no estén registrados a través de un banco o cooperativa de crédito participante. Esto significa que quienes utilizaban la aplicación de manera independiente ya no podrán enviar ni recibir dinero a menos que se inscriban mediante una institución financiera afiliada.
Cabe destacar que esta medida no es repentina. Desde el 8 de enero de 2025, Zelle había restringido el registro de nuevos usuarios a través de su app independiente. Ahora, con esta nueva implementación, también quedarán fuera aquellos usuarios que ya estaban registrados previamente, a menos que migren a una entidad bancaria participante.
¿Cómo seguir usando Zelle después del 1 de abril?
Para evitar perder acceso a Zelle, los usuarios deberán registrarse a través de uno de los más de 2,200 bancos y cooperativas de crédito que ofrecen el servicio dentro de sus propias aplicaciones móviles o plataformas de banca en línea. Para verificar si tu banco está afiliado, puedes visitar el sitio oficial de Zelle.
Aquellos que ya utilizan Zelle dentro de la aplicación de su banco o cooperativa de crédito, no necesitan realizar ningún cambio, ya que seguirá funcionando con normalidad.
¿Por qué Zelle está implementando estos cambios?
La decisión de Zelle responde a una estrategia para fortalecer la seguridad del sistema y garantizar que todas las transacciones sean gestionadas por entidades financieras reguladas.
Actualmente, más de 2,200 bancos y cooperativas de crédito en Estados Unidos ofrecen el servicio de Zelle, lo que ha llevado a la plataforma a eliminar su aplicación independiente y centralizar las operaciones dentro de las apps bancarias.