En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) establece dos requisitos fundamentales para acceder a los beneficios por jubilación: cumplir con la edad requisitoria de retiro y haber acumulado en su historial de trabajo los créditos necesarios.

Es importante destacar que el ente previsional de los Estados Unidos permite solicitar la jubilación anticipada al alcanzar los 62 años, sin embargo, es un requisito excluyente que la persona cuente con al menos 40 créditos en su historial; de no ser así, la solicitud será denegada.

Los créditos del Seguro Social se obtienen al alcanzar una cantidad específica de ganancias, la cual varía anualmente. Estos créditos no se pierden durante períodos de inactividad laboral, sino que se mantienen en el registro de empleo del individuo que los ha ganado.

Se restringirá la jubilación a quienes no hayan cotizado en los últimos años, a pesar de alcanzar la edad de retiro

De esta manera, en caso de recibir anualmente todos los créditos, se necesitará un mínimo de 10 años de haber trabajado y pagado impuestos del Seguro Social para poder solicitar beneficios.

El Seguro Social explica que otorga un máximo de 4 créditos anuales siempre y cuando se hayan alcanzado las ganancias para recibirlos. Por ejemplo, en 2025 los trabajadores deben acumular USD 1810 para sumar un crédito a su historial.

Quienes cumplan los 62 años, pero no hayan alcanzado la cantidad de créditos necesarios no podrán comenzar a recibir estos pagos mensuales.

Edad plena establecida por el Gobierno para acceder a la jubilación completa

La plena edad de jubilación, conocida también como 'edad normal de jubilación', se estableció en 65 años durante un extenso periodo. En 1983, el Congreso aprobó una ley para aumentar gradualmente la edad de jubilación, en respuesta al aumento en la esperanza de vida y a la mejora en la salud de las personas en su vejez, según lo indicado por la SSA.

Por lo tanto, aunque la edad plena varía según el año de nacimiento, aquellos que cumplan 62 años en 2025 alcanzarán la edad plena de 67 años, lo que sucederá en 2030.

Este aspecto es crucial, ya que, si se cuenta con los créditos necesarios y se solicita beneficios antes de alcanzar la edad plena, el monto que se recibirá será menor a lo que correspondería, dado que se reduce aproximadamente en un 0.5% de los beneficios por cada mes que se cobra anticipadamente.

Al alcanzar la edad plena, no se aplican deducciones sobre los beneficios mensuales y, si se presenta la solicitud posteriormente, los pagos serán mayores a los que se otorgarían originalmente.