En esta noticia

El ente tributario federal de los Estados Unidos mantiene un estricto control sobre los pagos que emite, especialmente cuando se trata de devoluciones de dinero a los contribuyentes.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) activa un protocolo formal para detectar irregularidades y exigir la devolución de los fondos indebidos en caso de haber otorgado reembolsos erróneos.

Según las pautas oficiales, la agencia puede iniciar un proceso de revisión si identifica inconsistencias en los datos presentados o pagos equivocados o duplicados.

Cuándo el IRS puede investigar un reembolso de impuestos

El IRS puede iniciar una investigación si detecta que un contribuyente recibió un reembolso que no le correspondía. Esto ocurre bajo diferentes circunstancias, como las siguientes:

  • Presentación de información inexacta o incompleta en la declaración.
  • Deducciones o créditos fiscales reclamados de forma indebida.
  • Pagos procesados dos veces o montos mayores a los que se debían emitir.

Si se confirma alguna de estas situaciones, el IRS puede contactar directamente al individuo para solicitar la devolución del monto total o parcial. En algunos casos, también puede aplicar intereses y sanciones si no se atiende el requerimiento a tiempo.

Qué hacer si el IRS exige devolver un reembolso recibido por error

Cuando un contribuyente recibe un aviso del IRS sobre un reembolso erróneo, es fundamental actuar con rapidez. La agencia proporciona instrucciones claras para devolver el dinero, tanto si ya se depositó como si aún no fue cobrado.

Cómo devolver un reembolso recibido por error

  • Si el pago fue por depósito directo, se debe contactar al banco para devolver los fondos.
  • Si se recibió un cheque impreso, debe devolverse sin firmar junto con una carta explicativa.
  • En todos los casos, se recomienda no gastar el dinero, ya que la falta de devolución puede traer consecuencias legales.

Consecuencias de no devolver un reembolso incorrecto al IRS

Ignorar la solicitud de devolución puede llevar a que el IRS tome medidas más severas, como iniciar una auditoría formal o incluso presentar cargos si considera que hubo intención de fraude. Por ello, es clave mantener actualizada la información tributaria y consultar a un especialista en caso de dudas.