Confirmado: este país latino rechazará estos billetes de USD 100 a partir de diciembre por un serio motivo
Muchos billetes de USD 100 quedarán fuera de circulación, sobre todo en un país de Latinoamérica. Por qué sucede esto y de qué país se trata.
La Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) ha anunciado cambios importantes respecto a los billetes de USD 100, a partir de diciembre. Esta medida, que inicialmente afecta a algunos cajeros automáticos en el país, ya está teniendo repercusiones internacionales. Actualmente, un país latino está rechazando esos dólares por un serio motivo.
Aparentemente la circulación de estos billetes será restringida por una razón muy específica. Presta atención a los detalles para saber qué billetes de USD 100 están siendo rechazados y por qué motivo.
Qué país latino rechaza la circulación de billetes de USD 100
A partir de diciembre de 2024, Colombia comenzará a rechazar los billetes de USD 100 que no se encuentren en buen estado. Esta decisión, alineada con las acciones de la FED, busca garantizar que solo circulen billetes seguros y auténticos.
Los billetes con las siguientes características serán excluidos:
- Raspaduras o enmendaduras.
- Deterioro significativo.
- Condiciones que afecten su legibilidad o autenticidad.
Las instituciones financieras y los comercios en Colombia no aceptarán estos billetes dañados. En cambio, se priorizará la circulación de aquellos que cumplan con las normas de seguridad. Esta medida podría generar cambios notables en la economía y en zonas turísticas, donde el dólar es comúnmente utilizado.
La FED refuerza la seguridad de los nuevos billetes de USD 100
La decisión de retirar billetes dañados se complementa con la emisión de nuevos ejemplares que incluyen medidas avanzadas de seguridad. Estas características están diseñadas para dificultar la falsificación y garantizar la confianza en la moneda.
Los nuevos billetes de USD 100 que son confiables presentan:
- Hilo de seguridad integrado en el papel.
- Banda de seguridad 3D visible al mover el billete.
- Tinta que cambia de color según el ángulo de visión.
- Marca de agua que se observa al trasluz.
- Microimpresión con detalles difíciles de replicar.
- Impresión en relieve perceptible al tacto.
Se recomienda a los propietarios de negocios estar atentos al estado de los billetes que reciben para evitar inconvenientes en sus transacciones.