

La Administración del Seguro Social (SSA) explica a todos los titulares de beneficios por jubilación, sobrevivientes o incapacidad cuáles son los protocolos que rigen cuando un inmigrante con derecho a beneficios se ausenta de Estados Unidos por períodos de tiempo prolongados.
En general, a no ser que se aplique para una excepción, SSA suspenderá los beneficios de las personas que salgan del país durante más de seis meses calendarios consecutivos.
"Puede realizar visitas a los Estados Unidos por períodos de tiempo específicos, dependiendo de cuánto tiempo haya estado afuera, para continuar recibiendo sus beneficios", señala SSA.
Estados Unidos suspenderá la jubilación de quienes hayan esperado más de lo necesario para hacer esto
Los meses de ausencia comienzan a contarse oficialmente una vez que se estuvo fuera de Estados Unidos durante 30 días consecutivos. Para que los beneficios no se den de baja es necesario volver a Estados Unidos antes de que se cumplan los 6 meses y permanecer en el país 30 días seguidos.
"Si se fue el 15 de enero y no regresó antes del final del día 14 de febrero, debe completar una estadía de 30 días en los Estados Unidos antes de fines de julio para continuar recibiendo pagos", explica SSA.
En el caso hipotético utilizado de ejemplo, el titular debería regresar y permanecer el período indicado, de lo contrario, se suspenderían sus beneficios en agosto.

Qué debo hacer si SSA suspende mis beneficios por haber esperado más de lo que debía para volver
De acuerdo con la información oficial, una vez se suspendieron los beneficios, pueden recuperarse permaneciendo legalmente en el país durante un mes calendario completo.
"Una visita de mes calendario completo significa que está físicamente presente durante cada hora de cada día de cualquier mes del año", detalla SSA.
Toda la documentación necesaria para el pago de jubilaciones y beneficios en estas situaciones puede consultarse en este link.











