En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) emitió recientemente un comunicado en el que se detallan las medidas que se implementarán para evitar que "los extranjeros ilegales y otras personas no elegibles" reciban beneficios bajo la Ley del Seguro Social.

Esta decisión es en respuesta al memorándum emitido por el presidente Donald Trump titulado "Prevenir que los extranjeros ilegales reciban beneficios de la Ley del Seguro Social".

"Estamos comprometidos a trabajar diligentemente para implementar el memorándum del Presidente y asegurar que los beneficios se paguen solo a quienes deban recibirlos", aseguró el Comisionado Interino del Seguro Social Lee Dudek.

El pedido de Donald Trump al Seguro Social

Bajo la Ley del Seguro Social, SSA administra el Seguro para Envejecientes y Sobrevivientes, así como también el programa del Seguro por Incapacidad y el de Seguridad de Ingreso Suplementario.

"Además, la agencia apoya varios programas nacionales administrados por otras agencias federales y estatales, incluyendo Medicare y Medicaid, entre otros", explica el comunicado.

En el memorándum publicado por la Casa Blanca, se detalla que tanto la Ley de Reconciliación de Responsabilidad Personal y Oportunidades de Trabajo de 1996 como los principios de buena administración "exigen que los beneficios financiados por los contribuyentes se proporcionen solo a las personas elegibles y no fomenten ni recompensen la inmigración ilegal a los Estados Unidos".

Según se explica, se promulgará cualquier orientación o reglamento necesario y, siempre que la ley lo permita, se sancionará a estados, localidades o subconcesionarios que no tomen las medidas pertinentes para "verificar la elegibilidad, suspender los pagos a beneficiarios fallecidos o no elegibles, o de otra manera evitar que los extranjeros no elegibles reciban fondos de los programas de la Ley del Seguro Social".

Cuáles son las nuevas medidas que comenzará a implementar el Seguro Social

El comunicado emitido por la agencia federal detalla que las nuevas medidas incluyen

  • Ampliar los programas de fiscalización de fraude
  • Investigar los informes de ganancias de personas de 100 años o más con registros que no coinciden
  • Considerar la reincorporación del programa de sanciones monetarias civiles del Seguro Social
  • Reforzar las medidas de integridad del programa

"La Administración del Seguro Social está dedicada a proteger los beneficios vitales que los trabajadores de los EE. UU. han ganado para ellos y sus familias", aseguró Dudek.