Cheque de estímulo de California: ¿Cuál es el último día de mayo para cobrarlo?
El Gobierno dio precisiones acerca de la fecha de cobro de los cheques de estímulo en el mes de mayo en California.
El Gobierno de los Estados Unidos entrega del cheque de estímulo a individuos y familias de bajos recursos para brindarles asistencia financiera en tiempos difíciles. Este beneficio es crucial para muchas personas que dependen de él para solventar sus gastos mensuales.
En mayo de 2024, se realizó el último pago del cheque de estímulo en California, con un monto de u$s 1,200. Para recibir este beneficio, los residentes del estado debieron haber presentado sus impuestos de 2022 antes del 15 de octubre de 2023.
¿Cuándo fue el último pago del cheque de estímulo en mayo?
El último pago de u$s 1,200 en California se efectuó el 24 de mayo. La fecha de entrega dependió de la fecha de presentación de la declaración de impuestos:
- Declaraciones entre el 1 de enero y el 1 de marzo: recibieron el pago el 15 de abril.
- Declaraciones entre el 2 de marzo y el 23 de abril: el pago se realizó después del 1 de mayo.
- Declaraciones después del 23 de abril: recibieron el cheque el 24 de mayo.
¿Cómo se entrega el cheque de estímulo?
El cheque de estímulo puede llegar como depósito directo a la cuenta bancaria o como cheque físico enviado por correo postal. Es importante estar atento tanto a la cuenta bancaria como al buzón.
Estos pagos han sido especialmente importantes durante situaciones de crisis, como la pandemia de Covid-19, para ayudar a las personas a cubrir gastos esenciales como alimentos, vivienda y servicios públicos.
¿Cuáles son los estados que siguen pagando cheques de estímulo en 2024?
- New York
- Maryland
- Nuevo México
- California
- Arizona
- Missouri
- Colorado.
Estos pagos siguen siendo una fuente vital de apoyo económico para muchas familias en estos estados, puesto que las repercusiones de la pandemia allí fueron más severas.
¿Quiénes son elegibles?
La elegibilidad para recibir el cheque de estímulo varía según los criterios establecidos por el gobierno, que pueden incluir:
- Ingresos: generalmente, hay un límite de ingresos para calificar. Por ejemplo, personas solteras con un ingreso bruto anual de hasta $75,000 y parejas casadas con ingresos de hasta $150,000 son elegibles para recibir el monto completo.
- Declaración de Impuestos: los beneficiarios deben haber presentado sus declaraciones de impuestos dentro de los plazos estipulados.
- Residencia: en algunos casos, los programas de estímulo pueden estar disponibles solo para residentes de ciertos estados o localidades.