

En Estados Unidos, millones de familias dependen de beneficios estatales para aliviar la presión del costo de vida. Cada año, distintas normativas locales se ajustan con el fin de ofrecer asistencia directa a los hogares que más lo necesitan.
Entre los más beneficiados suelen estar los inquilinos, que cargan con uno de los mayores gastos mensuales: el alquiler.
Con los cambios recientes en la ley de alquileres, se abre la posibilidad de acceder a sumas que superan los 2.600 dólares para quienes cumplen con ciertas condiciones.

¿Qué cambió en la ley de alquileres y quiénes pueden acceder al pago?
El programa conocido como Renter's Refund o Property Tax Refund en Minnesota permite que tanto inquilinos como propietarios reciban un reembolso en función de sus ingresos y de lo que pagan en renta o impuestos a la propiedad. Con los ajustes recientes, el monto máximo supera los 2.600 dólares.
Para calificar, se requiere:
- Ser residente de Minnesota durante 2024.
- Haber pagado alquiler en una propiedad con impuestos aplicables o ser propietario con obligaciones fiscales.
- Contar con un ingreso total menor a USD 75,390 en el caso de inquilinos, o USD 139,320 si se es propietario (límites que aumentan con cada dependiente).

¿Cómo solicitar el beneficio y qué hacer si el casero no entrega el comprobante?
Los inquilinos necesitan el CRP (Certificate of Rent Paid) para tramitar el beneficio. Si el propietario no entrega el documento, se puede exigir formalmente y advertir que la multa es de 100 dólares por cada comprobante no emitido.
En caso de negativa, el Departamento de Ingresos ofrece alternativas como un Rent Paid Affidavit, siempre que se presenten pruebas del pago de la renta.
¿Dónde pedir ayuda?
Las personas con ingresos bajos, adultos mayores o con discapacidad pueden recibir asesoramiento gratuito para completar los formularios. El apoyo está disponible a través del Departamento de Ingresos al (651) 297-3724 o mediante United Way en el número 2-1-1, disponible en todo el estado.











