

El Seguro Social en Estados Unidos es uno de los pilares económicos más importantes para jubilados y personas con discapacidad.
Cada año, la Administración del Seguro Social (SSA) introduce ajustes que impactan directamente en los ingresos de más de 57 millones de beneficiarios. Y el 2026 no será la excepción: se vienen transformaciones clave que conviene conocer con anticipación para planificar mejor la economía familiar.
Principales modificaciones en el Seguro Social para 2026
La jubilación completa se alcanzará a los 67 años
Uno de los cambios más significativos será la edad plena de jubilación (FRA), que llegará a los 67 años para quienes nacieron en 1960 o después.
Esto implica que solo quienes esperen hasta esa edad recibirán el 100% de sus beneficios, mientras que quienes decidan retirarse antes deberán asumir recortes en sus pagos mensuales.

Ajuste por costo de vida (COLA)
Otro aspecto central será el ajuste por costo de vida (COLA 2026). Aunque se conocerá oficialmente en octubre, las estimaciones actuales anticipan un aumento de entre 2.5% y 2.7%.
Este incremento busca compensar la inflación, pero para muchos jubilados sigue siendo insuficiente frente al alza de precios en alimentos, vivienda y medicamentos.
Prueba de ingresos más flexible
La SSA también actualizará la llamada prueba de ingresos, que regula cuánto pueden ganar los beneficiarios que continúan trabajando mientras cobran el Seguro Social.
En 2026, los topes subirán, lo que permitirá a más jubilados conservar una parte mayor de sus cheques, sin temor a que se reduzcan de manera significativa.
Impuestos sobre el Seguro Social
El límite salarial sujeto a impuestos también tendrá un ajuste. Durante 2026, los ingresos que estarán bajo retención subirán hasta $183,600 dólares, lo que significa una mayor contribución para quienes tienen sueldos altos. Sin embargo, una vez alcanzado ese límite, no se descontarán más aportes para el programa.















