En esta noticia

La Reserva Federal y la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) confirmaron un rediseño histórico del dólar estadounidense. Los billetes de USD 20 y USD 100 tendrán nuevas versiones con avanzadas medidas de seguridad y fechas oficiales de circulación a nivel global.

El cambio abarca los dos billetes de alta denominación más utilizados, tanto por consumidores dentro de Estados Unidos como por personas que ahorran o comercian en dólares en todo el mundo. Según la Reserva Federal, el objetivo es modernizar la moneda y reforzar la protección contra falsificaciones.

El anuncio ha generado expectativa en bancos, casas de cambio y sistemas financieros internacionales, que deberán adaptar sus equipos a los nuevos diseños.

Cómo serán los nuevos billetes de 20 y 100 dólares

Los nuevos billetes incorporarán tecnología avanzada para prevenir falsificaciones y facilitar su verificación. Entre las características confirmadas destacan:

  • Tinta que cambia de color al inclinar el billete.
  • Hilos de seguridad tridimensionales visibles con luz ultravioleta.
  • Microimpresiones ocultas con patrones de alta resolución.
  • Relieves táctiles para facilitar su identificación manual.

Un diseño pensado para todo el mundo

La BEP explicó que los nuevos billetes fueron sometidos a más de una década de pruebas, en coordinación con bancos centrales de distintos países, para asegurar su compatibilidad con máquinas contadoras, cajeros automáticos y detectores de billetes falsos.

Los retratos tradicionales se mantendrán, pero con fondos rediseñados y mayor contraste visual, adaptados a los estándares modernos de seguridad digital.

Cuándo entrarán en circulación y qué pasará con los dólares viejos

El calendario oficial de la Reserva Federal y la BEP establece que:

  • Billete de USD 20: comenzará a circular en 2030.
  • Billete de USD 100: se emitirá en 2034.

Ambos forman parte del plan de modernización de la moneda estadounidense impulsado por la Reserva Federal.

¿Qué hacer con los billetes actuales?

No es necesario realizar ningún trámite. Los billetes de USD 20 y USD 100 que ya poseas seguirán siendo válidos y podrán utilizarse sin restricciones. Con el tiempo, los bancos los reemplazarán de forma gradual por los nuevos diseños.

El Tesoro publicará más adelante guías oficiales con imágenes y medidas de seguridad, además de instrucciones para identificar billetes falsos y conservar los ejemplares en circulación.