En esta noticia

El mercado laboral en Estados Unidos atraviesa un punto de inflexión que preocupa a analistas y trabajadores por igual.

Según el más reciente informe JOLTS de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), la proporción de vacantes de empleo frente al número de personas desempleadas cayó en julio a 0,99, el nivel más bajo desde abril de 2021.

Esto significa que, por primera vez en más de tres años, hay más personas sin trabajo que ofertas disponibles.

Cae la oferta laboral en Estados Unidos: cuáles son los factores

Durante la recuperación post pandemia, la economía norteamericana se caracterizó por un mercado laboral ajustado, con empresas compitiendo por atraer talento, salarios en alza y abundancia de oportunidades.

Ahora, el panorama cambió: las compañías reducen contrataciones y los trabajadores enfrentan un escenario de mayor competencia por cada puesto vacante.

Expertos señalan que varios elementos explican la caída en la proporción de empleos:

  • Política monetaria de la Reserva Federal: las altas tasas de interés han frenado sectores clave como la construcción, la manufactura y los bienes raíces.

  • Automatización y tecnología: algunos puestos están siendo reemplazados por procesos digitales y sistemas inteligentes.

  • Ajustes empresariales: tras un periodo de fuerte expansión, muchas compañías moderaron sus planes de contratación.

  • Mayor participación laboral: más personas regresaron a la búsqueda de empleo, aumentando la competencia.

Consecuencias para los trabajadores, impacto económico y expectativas

Con más desempleados que vacantes, la negociación salarial pierde fuerza. Durante los últimos años, la escasez de mano de obra permitió exigir mejores sueldos y condiciones. Hoy, las empresas tienen mayor poder de negociación, lo que podría frenar el ritmo de crecimiento de los salarios en los próximos meses.

Si bien los especialistas no anticipan una recesión inmediata, este dato confirma que la economía estadounidense está atravesando un proceso de ajuste tras los estímulos masivos aplicados durante la pandemia. La evolución del indicador será clave para determinar si la Reserva Federal reconsidera su estrategia de tasas de interés en un escenario de inflación más moderada.