En esta noticia

Aunque Estados Unidos avanza hacia los pagos electrónicos obligatorios, todavía existe un grupo reducido de beneficiarios del Seguro Social que continuará recibiendo su dinero mediante cheques físicos.

Esta excepción se mantendrá incluso después de que entre en vigor la nueva normativa que elimina progresivamente los pagos en papel para la mayoría de los ciudadanos.

Quiénes seguirán recibiendo los cheques del Seguro Social en papel

Adultos mayores y la brecha digital

Los beneficiarios de 90 años o más forman parte de los que seguirán recibiendo cheques en papel. Para muchos de ellos, el uso de tarjetas electrónicas o aplicaciones bancarias resulta complejo y poco seguro.

En este caso, el cheque tradicional sigue siendo la vía más confiable para garantizar que reciban su jubilación o ayudas federales sin contratiempos.

Personas con discapacidades

El gobierno federal también decidió mantener este beneficio para quienes presentan discapacidades mentales que impiden manejar sistemas digitales.

En estos casos, los cheques en papel se consideran una herramienta de protección, ya que reducen el riesgo de extravíos o fraudes relacionados con las cuentas electrónicas.

Zonas rurales y alejadas

Los residentes en áreas remotas sin acceso a cajeros automáticos, sucursales bancarias o conectividad estable también figuran dentro de las excepciones. Para estas comunidades, el correo postal continúa siendo la única forma de recibir de manera segura los pagos del Seguro Social.