En esta noticia

El Gobierno de Estados Unidos confirmó un anuncio clave que impactará a millones de personas que dependen de la Administración del Seguro Social (SSA). A partir de enero de 2026, todos los beneficiarios recibirán un incremento en sus pagos mensuales, lo que generará un alivio económico en medio de la persistente inflación.

Este aumento será posible gracias al ajuste anual por costo de vida, conocido como COLA, que protege el poder adquisitivo de los jubilados, personas con discapacidad y sobrevivientes. El ajuste previsto para 2026 alcanzará el 2,7 %, superando el otorgado en 2025.

Atención beneficiarios del Seguro Social: confirmaron un aumento para todos en el 2026

La COLA se calcula tomando como referencia el Índice de Precios al Consumidor para Trabajadores Urbanos (CPI-W), que mide la inflación en el tercer trimestre del año. En 2026, el resultado reflejó un incremento mayor al esperado, lo que dio lugar a un aumento oficial del 2,7 %.

En términos prácticos, quienes reciben un beneficio promedio de US$2.008 al mes verán un aumento aproximado de US$54 mensuales, alcanzando los US$2.062. Esto beneficiará a millones de jubilados en todo el país, junto a quienes cobran beneficios por discapacidad y pensiones de sobrevivientes.

DNY59

Además, este incremento impactará de manera positiva en la economía doméstica, ya que incrementará el poder de compra de una población que destina gran parte de sus ingresos a consumo básico, como alimentos, vivienda y servicios de salud.

¿Cuándo entrará en vigencia este aumento?

La Administración del Seguro Social anunciará en octubre de 2025 la confirmación definitiva del aumento, que entrará en vigor en enero de 2026. Todos los beneficiarios del programa, sin excepción, verán reflejado el incremento en sus depósitos.

En este contexto, los expertos recomiendan a los jubilados y beneficiarios revisar su situación particular y calcular cómo este ajuste interactuará con deducciones como Medicare, para tener una visión clara del monto neto que recibirán en 2026.

Mala noticia de SSA: pueden reducir el ajuste por Medicare

Aunque la noticia es positiva, algunos aspectos podrían limitar el efecto real del aumento. Se prevé que las primas de Medicare Parte B suban en paralelo, lo cual reducirá parte del ajuste recibido.

Asimismo, los cambios normativos relacionados con la Social Security Fairness Act, que elimina disposiciones como Windfall Elimination y Government Pension Offset, podrían alterar los cálculos para ciertos grupos de beneficiarios, aunque en términos generales representan una mejora en los pagos.