

Estados Unidos llevará a cabo desde el año siguiente un plan de rediseño del dólar con el fin de resguardar la seguridad de esta moneda de cualquier ataque de falsificación.
En esta línea, la Oficina de Grabado e Impresión (BEP) detalla en su sitio web oficial cómo está pautado este cronograma de rediseño -que lanzará un nuevo modelo por cada valor con una frecuencia progresiva de dos años- y cuál es la denominación que, por ley, no puede ser modificada.
Por qué Estados Unidos cambia todos sus billetes
"La integración cuidadosa de características de seguridad exclusivas es la base fundamental para mantener el efectivo seguro y garantizar la estabilidad de la economía de los EE. UU.", especifican las autoridades, siendo este el principal objetivo detrás de esta medida.
El rediseño, que es responsabilidad del Comité Directivo de Disuasión Avanzada de Falsificaciones (ACD) se llevará a cabo según el calendario planteado en 2011, que establece lo siguiente
- 2026: USD 10
- 2028: USD 50
- 2030: USD 20
- 2032: USD 5
- 2034: USD 100

El dólar que Estados Unidos no puede tocar
Según lo especifican las autoridades, existe una disposición recurrente de la Sección 116 de la Ley anual de Servicios Financieros y Asignaciones del Gobierno General que prohíbe el rediseño del billete de USD 1.
No obstante, debido a su bajo valor, el billete de 1 dólar se falsifica con baja frecuencia, por lo que su rediseño no tiene la misma urgencia que el de las denominaciones de mayor valor. Lo mismo sucede con el billete de USD 5, que tampoco se incluye en el calendario.

Qué debo hacer con los billetes de dólar que actualmente circulan
Es política del Gobierno de Estados Unidos que todos los billetes de la Reserva Federal emitidos desde 1914 en adelante mantengan su curso legal frente a cualquier rediseño.
Los billetes actualmente circulantes sólo serán apartados del sistema cuando los bancos decidan que su deterioro es tal que deben canjearse por nuevos ejemplares.











