

En esta noticia
En TikTok, la salud mental es un tema cada vez más popular, existen diversos trucos virales que permiten y prometen mejorar el bienestar emocional, ante esto los especialistas alertan que no todos los métodos dan beneficios reales.
Si bienhay usuarios que recurren a estostrucos virales para la ansiedad, es fundamental entender que no reemplazan el tratamiento médico ni apoyo psicológico integral.
Brainrot: ¿es sano desconectarse con videos sin sentido?
Según la Universidad de California en San Diego, el término "brainrot" describe el hábito de ver contenido breve y repetitivo, desde videos tiernos hasta escenas visualmente satisfactorias.
La Dra. Ekta Patel, profesora adjunta de psiquiatría, señala que "concentrarse en contenido breve y estimulante puede alterar el desarrollo y el funcionamiento del cerebro".

Advierte que, con el tiempo, esto "puede desensibilizar la vía natural de recompensa del cerebro, haciendo que actividades cotidianas parezcan aburridas o monótonas".
Patel agrega que "recurrir a contenido ligero y reconfortante para relajarse o desconectar no es intrínsecamente perjudicial; de hecho, puede ser una forma sencilla de regularse en pequeñas dosis".
Sin embargo, advierte que cuando esta práctica se vuelve la principal forma de afrontar la angustia, puede derivar en evasión emocional.
Sleepmaxxing: cuando buscar el sueño ideal se vuelve un problema
El "sleepmaxxing" incluye varios trucos para mejorar el sueño, desde mantas pesadas hasta suplementos. El profesor Michael McCarthy, especialista en psiquiatría, aclara que algunas estrategias como mantener un horario constante y controlar el estrés "tienen mérito".
También hay "muchos remedios caseros dejan de funcionar después de unas noches, ya que las personas desarrollan tolerancia a ellos", refleja el sitio web de la Universidad.
El especialista explica que "la preocupación obsesiva por dormir puede causar problemas de sueño" y que esta ansiedad puede convertirse en insomnio crónico. Su recomendación es sencilla: "Mantener un horario de sueño y vigilia constante es útil y entrena al cuerpo para saber cuándo debe dormir".
Manifestar: ¿el poder del pensamiento positivo realmente funciona?
La manifestación es la creencia de que imaginar lo que deseas puede atraerlo. El psicólogo E. Nathaniel Chapman afirma que "donde va tu mente, fluye tu energía". Sin embargo, advierte que "el optimismo sienta las bases, pero el seguimiento conductual es necesario para un éxito duradero".

Chapman compara este proceso con planear un viaje: "Puedes trazar el destino, pero aun así tendrás que sortear aguas turbulentas y desvíos para llegar".
Añade que pensar que solo con imaginar se logra todo puede ser perjudicial, ya que genera frustración cuando la realidad no se ajusta a las expectativas. "Si tienes un objetivo claro y te mantienes enfocado, tu cerebro empezará a crear planes, pero tienes que ponerlos en práctica".











