En esta noticia

El jugo de sandía se destaca como una opción refrescante y nutritiva, ideal para mantener la hidratación. Esta fruta, compuesta en más de un 90% por agua, es perfecta para reponer líquidos, especialmente en días calurosos. "Una taza de sandía en cubos contiene 139 mililitros de agua", explicó Alexandra Rosenstock, RD, CDN, dietista registrada en Weill Cornell Medicine.

Consumir sandía, ya sea en su forma sólida o como jugo, contribuye significativamente a la ingesta de líquidos. Rosenstock también mencionó que, debido a su alto contenido de agua, la sandía es efectiva para rehidratarse tras haber estado expuesto al sol, sobre todo si se acompaña de un snack salado.

Además, el jugo de sandía es rico en electrolitos como el magnesio y el potasio, que son esenciales para el cuerpo. "Los electrolitos se pierden en el sudor, por lo tanto, cuando se hace ejercicio o se suda en el calor, reponer electrolitos es útil", comentó Julia Zumpano, RDN, LD, dietista en el Instituto de Nutrición de Enfermedades Digestivas de Cleveland Clinic.

El poder saludable de la sandía y todos sus beneficios para la salud

Estos electrolitos son cruciales para el funcionamiento adecuado de músculos y células. El magnesio, por ejemplo, es vital para el cerebro y los músculos, mientras que el potasio se encuentra en todos los tejidos del cuerpo. El jugo de sandía también aporta nutrientes esenciales como la vitamina A, vitamina C, luteína y folato.

Un componente interesante del jugo es la L-citrulina, un aminoácido que puede ayudar a regular la presión arterial. "La sandía contiene citrulina, que ha demostrado ayudar en el control de la presión arterial", afirmó Zumpano. Este aminoácido también se ha relacionado con un aumento en la biodisponibilidad del óxido nítrico, importante para la salud cardiovascular.

Otro aminoácido presente en el jugo es la L-arginina, que se ha asociado con beneficios como la mejora del flujo sanguíneo y la reducción de la presión arterial. "La L-arginina se ha asociado con ciertos beneficios para la salud, incluyendo mejorar el flujo sanguíneo y posiblemente reducir la presión arterial", comentó Rosenstock.

El jugo de sandía también es una fuente de antioxidantes como el licopeno y el beta caroteno, que ayudan a proteger el cuerpo del daño celular. "Se ha demostrado que el licopeno ayuda a mejorar los lípidos en sangre y la presión arterial", agregó Zumpano. Además, consumir sandía se ha relacionado con una dieta más saludable en adultos y niños.

Una de las ventajas de la sandía es que se puede aprovechar en su totalidad. Después de disfrutar del jugo y la pulpa, la cáscara puede ser utilizada en diversas preparaciones, como guisos o encurtidos y las semillas también son comestibles. En resumen, el jugo de sandía no solo es delicioso, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, siendo una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes. Esta información fue compartida por Verywell Health.