En esta noticia

La enfermedad de las palpitaciones cardíacas se refiere a la sensación de que el corazón late de manera irregular, rápida o fuerte. Esta condición puede ser causada por diversas razones, incluyendo el estrés, la ansiedad, o problemas cardíacos subyacentes. La información es compartida por Mayo Clinic.

Las palpitaciones pueden ser ocasionales y no representar un riesgo grave, pero en algunos casos, pueden indicar un problema más serio que requiere atención médica. Es importante prestar atención a los síntomas y consultar a un profesional de la salud si las palpitaciones son frecuentes o acompañadas de otros síntomas.

¿Cuáles son los síntomas de la palpitaciones cardíacas?

Los síntomas de palpitaciones cardíacas incluyen:

  • Latido demasiado rápido
  • Cambio repentino
  • Aleteo rápido
  • Palpitación fuerte
  • Saltos de latidos

Se pueden sentir en la garganta, el cuello o el pecho y pueden ocurrir durante la actividad o en reposo.

¿Cómo saber si una persona tiene palpitaciones cardíacas?

Para diagnosticar las palpitaciones cardíacas, el proveedor de atención médica realizará un examen físico y escuchará el corazón con un estetoscopio. También buscará signos de afecciones médicas que puedan causar palpitaciones, como la inflamación de la glándula tiroides y te hará preguntas sobre tus antecedentes médicos.

Si se sospecha de un ritmo cardíaco irregular, se pueden realizar pruebas como un electrocardiograma, un monitoreo con Holter, una grabadora de eventos o un ecocardiograma. Estas pruebas ayudan a registrar la actividad eléctrica del corazón y a identificar cualquier irregularidad en el ritmo o problemas estructurales.

¿Cuál es el mejor tratamiento para la palpitaciones cardíacas?

Para tratar o prevenir las palpitaciones cardíacas, es fundamental identificar y evitar los factores desencadenantes. Esto puede incluir la reducción del consumo de cafeína, el manejo del estrés y la práctica de técnicas de relajación, como la meditación o el yoga.

En caso de que las palpitaciones estén relacionadas con una afección cardíaca, como una arritmia, es crucial buscar atención médica. El tratamiento se centrará en corregir la afección subyacente, lo que puede incluir medicamentos o procedimientos específicos.

Además, mantener un estilo de vida saludable, que incluya una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ayudar a prevenir las palpitaciones. Consultar con un proveedor de atención médica para un chequeo regular también es recomendable para monitorear la salud cardíaca.