

La lengua geográfica es una afección benigna que se caracteriza por la aparición de manchas irregulares y lisas en la superficie de la lengua. Estas áreas pueden cambiar de forma y ubicación, lo que le da un aspecto similar a un mapa, de ahí su nombre, según explica el portal sobre salud Mayo Clinic.
Aunque la lengua geográfica no suele causar síntomas graves, algunas personas pueden experimentar molestias o sensibilidad al consumir ciertos alimentos. La causa exacta de esta condición no se conoce, pero se ha asociado con factores genéticos y condiciones como la psoriasis.
¿Cuáles son los síntomas de la lengua geográfica?
Los signos y síntomas de la lengua geográfica pueden comprender:
- Manchas (lesiones) lisas, rojas, de forma irregular, en la parte superior de la lengua
- Cambios frecuentes en la ubicación, el tamaño y la forma de las lesiones
- Molestias, dolor o sensación de ardor en algunos casos, generalmente, al comer alimentos picantes o ácidos
Muchas personas que padecen lengua geográfica no tienen síntomas.
La lengua geográfica puede durar días, meses o años. El problema generalmente se resuelve solo, pero puede volver a aparecer más adelante.
La lengua geográfica es una afección menor, si bien en ocasiones es molesta. Sin embargo, las lesiones en la lengua pueden indicar otras afecciones más graves de la lengua o enfermedades que afectan a todo el organismo. Si tienes lesiones en la lengua que no desaparecen en el plazo de 10 días, consulta con el médico o el dentista.
Porque la mayoría de las personas con lengua geográfica no presentan síntomas, no necesitarán tratamiento. Si tienes síntomas, pueden estar relacionados con una infección fúngica, así que consulta a tu médico o dentista. En algunos casos, se puede prescribir medicación para ayudar a aliviar los síntomas.
¿Cómo saber si una persona tiene lengua geográfica?
El diagnóstico de lengua geográfica generalmente lo realiza un médico o dentista mediante un examen visual de la lengua, observando los signos y síntomas presentes. Este examen incluye el uso de un instrumento iluminado para una mejor visualización de la lengua y la boca.
Durante la evaluación, el profesional puede pedir al paciente que mueva la lengua en diferentes direcciones y palparla suavemente para detectar cambios en su textura o sensibilidad. Además, se revisan posibles señales de infección, como fiebre o hinchazón de los ganglios linfáticos del cuello.

¿Cómo tratar la lengua geográfica?
La lengua geográfica es una afección inofensiva que generalmente no requiere tratamiento médico. Aunque puede causar molestias, es importante recordar que no representa un riesgo para la salud. La mayoría de las personas pueden vivir con esta condición sin necesidad de intervención médica.
Para aliviar la incomodidad, los médicos pueden recomendar analgésicos de venta libre o enjuagues bucales que contengan anestésicos o antihistamínicos. También se pueden considerar ungüentos o enjuagues con corticoesteroides, así como suplementos de vitamina B en algunos casos. Sin embargo, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamiento.
Es importante tener en cuenta que los tratamientos para la lengua geográfica no han sido estudiados de manera rigurosa, por lo que sus beneficios pueden ser inciertos. Dado que la afección tiende a resolverse por sí sola, es posible que no se pueda determinar con certeza la efectividad de los tratamientos sintomáticos.











