En esta noticia

Un reciente estudio realizado por científicos de diversas instituciones, como Queen Mary University of London y University of Surrey, reveló que existe un rasgo de personalidad altamente asociado a la ansiedad y los problemas de depresión.

El trabajo, que consta de la revisión de 33 estudios previos, tenía como objetivo analizar a detalle la relación entre la sensibilidad y los problemas más comunes de salud mental. Los resultados fueron claros: las personas sensibles son más propensas a experimentar este tipo de trastornos.

El estudio científico que develó cuál es el rasgo que comparten muchas personas ansiosas

A modo de base para el trabajo, los investigadores definieron la sensibilidad como la capacidad para percibir y procesar estímulos -como luces brillantes-, el estado de ánimo de otras personas y los cambios en el entorno.

"Encontramos correlaciones positivas y moderadas entre la sensibilidad y diversos problemas de salud mental como depresión, ansiedad, trastorno de estrés postraumático, agorafobia y trastorno de personalidad por evitación. Nuestros hallazgos sugieren que la sensibilidad debe considerarse más en la práctica clínica, lo que podría usarse para mejorar el diagnóstico de las afecciones", explica Tom Falkenstein, estudiante de doctorado de la Queen Mary University of London.

La ciencia descubrió que este rasgo de la personalidad también tiene consecuencias positivas

Si bien la relación entre los trastornos de salud mental y la sensibilidad es estrecha, los expertos también determinaron que quienes comparten este rasgo de la personalidad pueden beneficiarse de plantes de tratamiento psicológico y prácticas como relajación aplicada y atención plena.

"Nuestros resultados proporcionan más evidencia de que las personas sensibles se ven más afectadas por las experiencias negativas y positivas y que la calidad de su entorno es particularmente importante para su bienestar", aseguró Michael Pluess, profesor de psicología del desarrollo de la Universidad de Surrey.