

Un reciente aumento de actividad sísmica ha generado preocupación en Estados Unidos: se ha activado un volcán que llevaba décadas inactivo. Los científicos han elevado el nivel de alerta tras detectar varios pequeños terremotos en la región.
Los expertos advierten que podrían surgir indicios adicionales que anticipen un posible evento volcánico. Ahora utilizan tecnología avanzada para monitorear el comportamiento del volcán.
El volcán Mt. Spurr está activo: ¿Habrá una erupción?

El volcán del Monte Spurr en Alaska ha comenzado a mostrar actividad sísmica después de más de 30 años de inactividad. En la última semana, varios pequeños terremotos fueron detectados alrededor del volcán, lo que llevó al Observatorio de Volcanes de Alaska (AVO) a elevar la alerta a "amarillo" desde el nivel base de "verde".
Este instituto está monitoreando de cerca los movimientos en Monte Spurr. Las erupciones anteriores han estado precedidas por actividad sísmica, deformación del terreno y cambios en la zona del lago cerca del cráter.
¿Cómo pueden los volcanólogos predecir si habrá una erupción en Alaska?
Los volcanólogos aclaran que esto no implica necesariamente una erupción inminente. Aseguran que, si el magma estuviera acercándose a la superficie, habría señales claras que permitan una advertencia anticipada.
La última erupción significativa de Monte Spurr ocurrió en 1992, después de un periodo de calma de 39 años, y estuvo precedida por varias señales que alertaron a los expertos. Actualmente, se utilizan una serie de herramientas avanzadas, incluyendo sismómetros, cámaras web, redes de rayos y datos satelitales, para vigilar cualquier cambio en la actividad del volcán.












