En esta noticia

Nuestrosojos son esenciales para percibir y entender el mundo que nos rodea, ya que nos permiten identificar formas, colores y movimientos con gran precisión.

Sin embargo, a menudo no somos conscientes de su importancia hasta que enfrentamos problemas visuales que afectan nuestra calidad de vida.

¿Cuántas personas desconocen problemas visuales graves?

A pesar de su importancia, muchas personas no toman en cuenta la salud de sus ojos hasta que enfrentan dificultades que afectan su calidad de vida.

Según un informe del Ministerio de Salud en marzo de 2021, más de la mitad de los pacientes con glaucoma desconocen que lo padecen. Además, entre 2023 y 2024, el Instituto Nacional de Oftalmología realizó más de 7.300 cirugías por cataratas, una de las principales causas de ceguera en el país.

¿Qué frutas son beneficiosas para la salud ocular?

La luteína, conocida como "la vitamina del ojo", se encuentra en diversas frutas que, al incluirse en la dieta diaria, pueden aportar muchos beneficios para la salud visual. Algunas de las frutas más ricas en luteína son:

  • Kiwi

  • Arándanos

  • Ciruelas

  • Naranjas

  • Frambuesas

  • Manzanas

  • Peras

  • Papayas

  • Mangos

¿Qué beneficios aporta la luteína a la salud ocular?

Entre los principales beneficios de la luteína se destacan los siguientes:

  • Prevención de cataratas y glaucoma: gracias a sus propiedades antioxidantes, la luteína combate la formación de cataratas al absorber la luz ultravioleta. Además, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar glaucoma, una enfermedad que se produce por un aumento de la presión ocular.

  • Filtro solar natural: la luteína se acumula en la retina, protegiendo el ojo de los daños causados por los rayos solares y los radicales libres generados por la radiación.

  • Mejora de la visión nocturna: la luteína puede ser útil en la mejora de la visión en condiciones de baja luz o ceguera nocturna, al ayudar a optimizar la capacidad visual en esos escenarios.

  • Prevención de la degeneración macular: la luteína contribuye a aumentar la densidad del pigmento en la mácula, lo cual es clave para prevenir el deterioro de esta zona crucial para una visión clara.

  • Prevención de la pérdida de visión con la edad: aunque con el paso de los años es común experimentar un deterioro de la visión, la luteína ayuda a mantener la salud ocular durante más tiempo.

¿Cuál es la dosis recomendada de luteína?

Los expertos sugieren una dosis diaria de luteína de entre 10 mg y 20 mg, y debe tomarse junto con una comida que contenga grasas, como aceite de oliva o nueces.

Sin embargo, la dosis específica puede variar dependiendo de la condición de cada persona, por lo que siempre debe ser supervisada por un médico.

¿Qué otros alimentos contienen luteína?

Además de las frutas, hay verduras y hortalizas que también son ricas en luteína, tales como las alverjas, espárragos, coles de Bruselas, espinacas, lechuga y brócoli.

La zanahoria, aunque famosa por su contenido de vitamina A, también es un excelente alimento rico en luteína, y favorece la formación de este pigmento en la retina..