En esta noticia

A medida que pasan los años el cuerpo pierde fuerza y vitalidad, lo que se traduce en la aparición de diversas molestias. Una de las más recurrentes es el dolor de rodilla, el cual limita y condiciona las actividades de la vida diaria.

En este marco, existe una especia medicinal que fue utilizada a lo largo de la historia para aliviar los malestares en las articulaciones por su alto aporte en proteínas ycolágeno.

La hierba medicinal que alivia los dolores musculares


El orégano es una especia que es utilizada en diversas culturas gastronómicas por su aporte en sabor y aroma. No obstante, también posee propiedades esenciales para la salud de las articulaciones y músculos, como la producción de colágeno.

Su alto aporte en antioxidantes que incluyen polifenoles y flavonoides neutralizan el daño generado por los radicales libres, los cuales pueden desembocar en el desarrollo de artritis y osteoartritis.

También tiene gran cantidad de antiinflamatorios que reducen el dolor de rodilla y espalda, entre otros. Además, cuenta con una acción analgésica gracias a su contenido en felones y terpenos que reducen las molestias.

Los beneficios nutricionales del orégano


Esta especia medicinal aporta una amplia gama de beneficios al organismo. Los principales son:

  • Refuerza el sistema inmunológico,
  • Mejora la digestión,
  • Acelera el metabolismo,
  • Fortalece el corazón,
  • Tiene efectos antioxidantes,
  • Desinflama el organismo,
  • Mejora la circulación.

¿Cuál es el valor nutricional del orégano?


Estos son los valores nutricionales del orégano por cada 100 gramos:

Valor energético335 kcal
Proteínas11 gr
Grasa10,3 gr
Carbohidratos49,5
Fibra42,8 gr
Calcio1.580 mg
Hierro44 mg
Magnesio270 mg
Zinc4,4 mg
Sodio15 mg
Potasio1.670 mg
Fósforo200 mg
Vitamina A690 ug
Vitamina E18,9 mg
Vitamina B36,2 mg
Vitamina B61,04 mg
Vitamina B10,17 mg
Vitamina B20,52 mg

¿Cuáles son los usos medicinales del orégano?

Propiedades antibacterianas y antifúngicas

  • El orégano contiene compuestos con propiedades antimicrobianas que pueden ayudar a combatir infecciones bacterianas y fúngicas.

Antiespasmódico

  • Se ha usado tradicionalmente para aliviar cólicos y espasmos estomacales.

Antiséptico

  • Se emplea en el tratamiento de heridas y afecciones de la piel.

Antiinflamatorio

  • Algunos estudios sugieren que el orégano puede tener propiedades antiinflamatorias.

Digestivo

  • Se usa para aliviar problemas digestivos como la indigestión y los gases.