En esta noticia

El infarto es una de las principales emergencias médicas que se registran en Argentina y pueden terminar en la muerte del paciente. Para evitarlo, es necesario que las personas noten cuál es el primer síntoma antes de desarrollar la cardiopatía en el corazón.

Según la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), cada año ocurren más de 50.000 infartos y representa el 30,3% de los decesos anuales por causas definidas. En relación con esto, existen algunos factores que debemos tener en cuenta si queremos frenar este grave problema.

Infarto: este es el primer síntoma clave que deben notar

Un infarto se da cuando se tapan lasarterias, las cuales están en la superficie del corazón y se encargan de distribuirle oxígeno y otros nutrientes. Cuando una zona del músculo cardíaco se queda sin el flujo de sangre, esta comienza a morir, es decir, se infarta.

Entre los primeros síntomas de un infarto agudo de miocardio, resalta el dolor en el pecho, de acuerdo a la Fundación del Corazón de España. Se trata de una opresión torácica, la cual muchos pacientes aseguran que sienten como si una placa de hormigón los aplastara.

La sensación impide el correcto descanso y no se frena con ningún movimiento, cambio en la respiración o palpación del tórax. Puede durar varios minutos y va cambiando su intensidad con el tiempo.

En los días previos a sufrir este dolor intenso, podrían aparecer episodios de dolor torácico con menos duración o magnitud, habitualmente cuando se realiza algún esfuerzo.

Infarto: los 7 hábitos que mejoran la salud cardiovascular

El doctor Matías Baldoncini, médico neurocirujano y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, explicó que existen 7 hábitos que pueden mejorar la salud cardiovascular y así evitar sufrir de un infarto.

Los investigadores entrevistaron a 1018 adultos mayores de 65 años participantes del Chicago Health and Aging Project. De esta manera concluyeron en que deben tener en cuenta estas rutinas:

  • Controlar la presión arterial
  • Mantener niveles saludables de colesterol
  • Reducir el azúcar en sangre
  • Ser físicamente activo
  • Adoptar una dieta equilibrada
  • Mantener un peso saludable
  • No fumar.