En esta noticia

El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al sistema nervioso y afecta los movimientos del cuerpo humano. A lo largo de la historia se han realizado diferentes investigaciones para prevenir su aparición, ya que es de alta complejidad.

En este sentido, la Universidad de Harvard elaboró un informe en el que destacó cuáles son los alimentos que fomentan su presencia.

Cuáles son los alimentos para prevenir el Parkinson

La investigación que encabezó la Universidad de Harvard se realizó sobre un total de 42.000 personas, en donde se enfatizó en el tipo de alimentación que tenían durante su vida cotidiana durante un período de 26 años.

Durante el análisis que elaboraron los profesionales, se llegó a la conclusión que aquellas personas que consumían una ración media de 11 porciones de alimentos de tipo "ultraprocesados", tenían hasta 2,5 de más probabilidades de manifestar síntomas compatibles con la aparición del Parkinson, en comparación con quienes consumían 3 porciones al día.

Sin embargo, el dato que más llamó la atención fue que estos primeros indicios pueden aparecer incluso décadas previas al diagnóstico concreto de la enfermedad. No obstante, los especialistas de Harvard elaboraron un listado en el que indicaron cuáles son aquellos alimentos que son propensos a fomentar el Parkinson.

Cuáles son los alimentos "peligrosos" para el Parkinson

La Universidad de Harvard explicó que hay una serie de alimentos que son contraproducentes paraprevenir el Parkinson y que podrían influir en su aparición.

En este sentido, detallaron que los más perjudiciales son las bebidas industriales con un porcentaje alto de azúcares. Por su parte, al listado le siguen los snacks salados, las salsas o aderezos con mucha sal y los productos lácteos azucarados.

En síntesis, todos estos alimentos tienden a ser perjudiciales para la salud en el aspecto de contraer Parkinson y si bien no existe una relación estrechamente directa, su consumo constante y masivo puede acelerar los procesos de la enfermedad degenerativa.

Por su parte, los investigadores recomendaron que se limite el consumo de estos ultraprocesados, ya que pueden tener un impacto negativo en el metabolismo debido a su importante porcentaje de sales, aditivos y/o grasas saturadas.

Cuáles son los síntomas más comunes del Parkinson

Cuando el Parkinson se presenta en una persona, se fomenta a partir de diferentes maneras y por tal motivo es importante prestarle atención a la aparición de alguno de los siguientes síntomas:

  • Lentitud de movimientos
  • Temblores involuntarios
  • Movimientos involuntarios
  • Rigidez en la postura
  • Dificultad para desplazarse
  • Pérdida del equilibrio
  • Alteraciones sensoriales
  • Pérdida del olfato
  • Deterioro cognitivo