

El presidente de la Generalitat aseguró ante el juez que es el "responsable único" de la elección del "9N" y preguntó si "actuar como demócrata" equivale a "actuar como un delincuente".
Artur Mas, dijo que fue el impulsor del proceso participativo, donde 1,9 millones de catalanes apoyaron la independencia, que se celebró pese que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional (TC).
Así lo aseguró en una comparecencia ante los medios desde la sede del Ejecutivo catalán, que se realizó después de que Mas compareciera en la Audiencia de Barcelona, a raíz de su imputación por el caso.
El interrogatorio duró poco más de una hora, y Mas se limitó a contestar a las preguntas del juez.
Así, no respondió las preguntas de la acusación popular -que representa Manos Limpias- y fiscalía, en protesta por su actuación, que fue "desproporcionada" en su opinión.
"Me declaro, y no me escondo, responsable por haber tomado una iniciativa política, haber ideado e impulsado un proceso participativo", dijo Mas.
Con su decisión, "obedeció" las resoluciones impulsadas por el Parlament de Catalunya, a favor de la votación del 9N, y también dio cumplimiento a las peticiones de "centenares de miles de personas", que durante los últimos cinco años participaron en varias movilizaciones a favor de la independencia.
"¿Comportarse como un demócrata es actuar como un delincuente?", dijo y aseguró "no entender" a qué obedece su imputación.
Según resaltó, su imputación "no es por un tema de leyes y derecho", sino por la "rabia" que sienten "instituciones del Estado español" que "no aceptaron" el 9N, que fue en su opinión una "gran fiesta cívica, democrática, ejemplar y con un eco internacional muy grande".
"Nunca el éxito de la democracia tendría que acabar en los tribunales de justicia", aseguró el presidente de la Generalitat
La declaración de Mas ante el juez fue acompañada de una exhibición de fuerza del independentismo.
En el exterior de la Audiencia de Barcelona, centenares de personas se concentraron, y corearon consignas de apoyo a Mas y proclamas y cánticos independentistas.
Entre los asistentes, los consellers en funciones, los diputados electos de Junts pel Sí, 400 de los casi 1.000 alcaldes que tiene Catalunya y Antonio Baños, el cabeza de lista de la CUP, partido que negocia con Junts pel Sí un acuerdo tras las elecciones del 27-S, que dieron la mayoría absoluta a los partidarios de la secesión unilateral.













