Economista y fundador de la escuela de Negocios Materia Biz, Manuel Sbdar cuenta en La guita se hace laburando lo que un emprendedor quiere saber para iniciar y desarrollar su propia empresa. Desde cómo detectar una oportunidad de negocios, hasta cómo posicionarse en un nicho de mercado, el estilo ameno y anecdótico de Sbdar va guiando al lector por las preguntas que emprendedores y empresarios pymes suelen hacerse.

Un complemento esencial del libro son las ilustraciones del dibujante y humorista Esteban Podeti (Sex Humor, La Mano y Barcelona, entre otras revistas), quien con mucho humor resume en sus imágenes los contenidos de cada capítulo.

A lo largo de las páginas, se suceden las preguntas: ¿Los empresarios nacen o se hacen? ¿cuánto pesa la formación profesional o el legado familiar en el éxito o fracaso de un emprendimiento? A estas cuestiones Sbdar responde desde la información estadística y los casos de negocios.

Un empresario es quien crea y/o mantiene viva una empresa, define el autor. Y, al describir las características de los empresarios exitosos, enumera: son perseverantes, flexibles, tienen confianza en sí mismos y tolerancia al fracaso. Pero tal vez lo fundamental es que tienen iniciativa. En lugar de quedarse esperando a que las cosas ocurran, hacen que las cosas pasen, señala.

Ser innovador es otra de las premisas del empresario de hoy. Y la innovación puede estar tanto en el producto o servicio, como en el proceso o la forma de comunicarlo. En un mercado cada vez más global y competitivo, la capacidad de diferenciarse y adaptarse a las nuevas circunstancias a través de soluciones innovadoras, resulta vital.

Ocho de cada 10 nuevas empresas desaparece en los primeros seis años de vida, señala el autor. Según el economista y docente, la clave para sobrevivir radica en la diversidad: de género, de edades, de ideas en el equipo emprendedor.

Aunque refiere casos de grandes empresarios como el magnate inmobiliario Donald Trump o Richard Branson (fundador de la discográfica Virgin), Sbdar destaca el empuje de los pequeños y medianos empresarios locales, que en la Argentina, son responsables del 50% del PBI industrial y el 70% del empleo. A ellos, en una especie de homenaje, van dirigidos los consejos de este libro.