Genneia avanzó en una nueva etapa de su estrategia de financiamiento sostenible con una colocación internacional que volvió a captar fuerte interés del mercado. En un contexto de mayor competencia por capital para proyectos energéticos, la compañía profundizó su presencia en el segmento de bonos verdes y reforzó su acceso a financiamiento de largo plazo, clave para sostener desarrollos eólicos y solares en el país.

Genneia anunció la colocación de su Obligación Negociable (ON) Verde Internacional Clase XLIX por US$400 millones, una cifra que superó con amplitud el objetivo inicial de u$s 300 millones y que recibió ofertas por más de u$s 860 millones. La compañía señaló que la operación “marcó un nuevo hito” dentro de su estrategia de financiamiento verde y reafirmó su compromiso con el desarrollo de proyectos renovables y la consolidación del mercado sostenible.

La ON se emitió denominada y pagadera en dólares estadounidenses en el exterior, con una tasa fija del 7,75%, pagos semestrales de intereses y un rendimiento del 8%. El bono tendrá un vencimiento a ocho años y un esquema de amortización en tres cuotas anuales consecutivas del 33%, 33% y 34%. La colocación contó con la participación de colocadores locales e internacionales: Santander, JP Morgan, BBVA, Balanz, Banco CMF SA, Macro Securities y Bull Markets Brokers.

Según informó la empresa, los fondos permitirán “optimizar el perfil de vencimientos”, reforzar su capacidad de reinversión y financiar nuevos proyectos eólicos y solares. Genneia destacó además que la emisión consolidó su posición como el principal emisor de bonos verdes del país, con más de US$1.280 millones colocados hasta la fecha.

El bono se estructuró bajo el Marco de Financiamiento Verde de la compañía, respaldado por la opinión favorable de Sustainalytics y alineado con los Green Bond Principles (GBP) de ICMA. También cumple con los lineamientos de la Comisión Nacional de Valores y con la Guía de Bonos SVS del Panel de BYMA.

La empresa sostuvo que, con esta nueva emisión, reafirmó su liderazgo en el mercado local y su compromiso con la transición energética, impulsando iniciativas orientadas a un futuro más limpio y sostenible.