De acuerdo con la percepción de muchos locales, al menos la mitad de los guardavidas que cuidan a los turistas en las playas de Cataluña, España, son argentinos. Es que, al parecer, se trata de un oficio en el que se destacan y se los busca especialmente.
Los puestos de "socorristas", como se les dice en el país europeo, hasta hace pocas temporadas eran ocupados por voluntarios de la Cruz Roja o para jóvenes que querían ganar un dinero extra en el verano.
Sin embargo, en los últimos años, el panorama cambió, principalmente con la reciente oleada de inmigrantes argentinos. Albert Calabuig, hasta el pasado mayo presidente de la Asociación de Empresas Catalanas de Salvamento Acuático (AECSA) estima que la mitad de los guardavidas en las playas en Cataluña son argentinos y aventura que en la costa total del país, el promedio puede ser similar.
"El socorrista en Argentina está mitificado, incluso les aplauden cuando actúan, es un poco teatral", opina en diálogo con El País. "Luego, cuando vienen a España y ven que es un trabajo como cualquier otro, no lo entienden", agrega.