1 La gestión Obama ha tenido como objetivo el crecimiento de la economía, uno espera la salida de la crisis que engloba a todos los países. Y ponga más enfoque hacia América Latina, todos teníamos esperanzas en la mejora de las relaciones con ese sector-
Las relaciones bilaterales entre Argentina y EE.UU. han atravesado y atraviesan momentos difíciles, más allá de quién ocupe la primera magistratura en el país del norte. Otros países latinoamericanos, como Chile y Brasil, tienen relaciones comerciales más fluidas -y beneficiosas-con EE.UU.
2 Siempre los gobiernos republicanos han tenido una política exterior más agresiva , de menos tolerancia, más generadora de conflictos, esto hace esperar este tipo de reacciones para América Latina y para nuestro país.
Teniendo en cuenta este contexto y en términos generales, las relaciones siempre han sido más naturales con gobiernos demócratas y en menor medida con los republicanos; pero las principales dificultades surgen de decisiones adoptadas por el gobierno argentino, no creo que varíe mucho en función de quién sea el ganador
3 De los datos del intercambio comercial con Estados Unidos durante la gestión del presidente Barack Obama, entre 2009 y 2012, vemos que el mismo ha sido deficitario para nuestro país. Además, esta tendencia ha aumentado con el correr de los años. En ese período de tiempo, las exportaciones han crecido a un ritmo moderado, 18%, en tanto que el monto de las importaciones ha aumentado un 51%. Por ende, más allá de quien ocupe la presidencia en Estados Unidos, la tendencia es claramente deficitaria para Argentina.