Whirlpool anunció el cierre de su planta de lavarropas ubicada en el parque industrial de Fátima, en el municipio de Pilar y desvinculó a 220 trabajadores. La decisión, argumentó la compañía, obedece a una revisión de su modelo productivo en el país.

“Esta decisión implica una reconfiguración estructural de la operación en Argentina. A partir de este cambio, Whirlpool concentrará su presencia en el país en actividades estrictamente comerciales y de servicio, garantizando el abastecimiento de electrodomésticos, accesorios y repuestos en todo el territorio de Argentina”, informó la empresa en un comunicado.

La noticia llegó en un contexto complicado para el sector minorista que se ve golpeado por la caída del consumo y el aumento de las importaciones. A pesar de esto, la empresa sostuvo que la continuidad de Whirlpool en el país no está en revisión. “Su presencia comercial y su portafolio de productos seguirán disponibles para los consumidores, bajo un esquema operativo alineado con las condiciones del entorno local y regional”, informaron.

Whirlpool montó la fábrica de lavarropas en Pilar hace tres años, en octubre de 2022, tras una inversión de u$s 52 millones. Según comentó la empresa, aún no decidió qué sucederá con la planta que fue inaugurada para exportar el 70% de su producción.

Sin embargo, no es la primera vez que la empresa anuncia una reestructuración de su operación local. En mayo del año pasado, la compañía de electrodomésticos anunció el recorte de un turno de producción y la reducción de 60 puestos de trabajo en su planta de Pilar, donde contaba con una plantilla de 400 empleados.

En ese entonces, los productos de Whirlpool venían enfrentando bajas del 40% y de hasta el 60% en algunos segmentos de línea blanca por la caída de la demanda en el mercado argentino y también del vecino Brasil que es el gran mercado exportador. De hecho, el año pasado, explicaron que, si bien la idea era “seguir invirtiendo y aumentar las exportaciones, la coyuntura no está acompañando”.