Kodak, la empresa que inventó la cámara digital hace más de tres décadas, anunció que dejará de fabricarlas a mediados de año para centrarse en el negocio de la impresión fotográfica, como parte de su proceso de reestructuración desde que se declaró en suspensión de pagos.

La legendaria firma con sede en Rochester (Nueva York) abandonará un negocio que incluye la fábricación de cámaras digitales, videocámaras de bolsillo y marcos fotográficos digitales, aunque tratará de conceder licencias para que otros los fabriquen con su logotipo.

Kodak deja de producir cámaras digitales después de que uno de sus ingenieros, Steven Sasson, en 1975 inventó la primera. Pero la empresa no sacó provecho de esa invención por miedo a dañar su principal negocio: la venta de rollos.

Hace tiempo que la estrategia de Kodak ha sido mejorar los márgenes en el negocio de los dispositivos de captura de imágenes al reducir nuestra participación en términos de producción, dijo el director de marketing Pradeep Jotwani, quien calificó la decisión de una extensión lógica de ese proceso.

Cuando la empresa fotográfica se deshaga completamente de su negocio de cámaras digitales, espera ahorrarse anualmente u$s 100 millones, al tiempo que prevé que este proceso le suponga un costo de u$s 30 millones.

La firma, que no especificó el número de despidos que implica esta decisión, se centrará en la impresión de fotos en Internet y en locales así como en la fabricación de impresoras de inyección de tinta.

El anuncio forma parte del proceso de reestructuración de la compañía, que se declaró en suspensión de pagos el 19 de enero con una deuda de 6.800 millones de dólares.