En esta noticia

En un contexto de crisis económica e incertidumbre financiera, la inversión en activos es una gran opción para capitalizarse. Es por eso que esta nueva subasta privada que organiza Monasterio Tattersall, una de las principales compañías de remates en el país, puede ser una gran oportunidad de negocio a futuro, o bien una inversión para nuevos proyectos, aprovechando la infraestructura, los servicios y equipamiento existentes en cada una de las tres plantas a la venta.

Si bien los tres predios que estarán a la venta el próximo 17 de mayo se encuentran en desuso, anteriormente dos de ellos, uno ubicado en Juárez Celman, en Córdoba y otro en Adolfo Gonzáles Chaves, Provincia de Buenos Aires fueron plantas de acopio. El predio restante está en Justo Daract, en San Luis y funcionaba en el pasado como una planta industrial.

Martín Ruiz, gerente División Activos de Monasterio Tattersall, sostuvo que "la industria nacional es vital para reactivar la economía del país y la refuncionalización de fábricas puede ser un camino".

En la página web de la compañía ya están disponibles las fichas de cada planta y la información necesaria para participar. Si bien las transacciones serán en dólares, aún no se ha establecido un precio base para cada uno de los predios. Sin embargo, las operaciones se realizarán con valores establecidos por el Banco Nación mediante la cotización ‘vendedor' al día de la cancelación.

Cómo son los predios a la venta

  • Planta industrial en Justo Daract, Provincia de San Luis. Este predio en desuso cuenta con una superficie total de 122.130 mts2, mientras que la superficie cubierta es de 3.600 mts2. Está ubicada frente a la Ruta N°14, próximo al cruce de Ruta Nacional N°7 y tiene servicios en funcionamiento como redes cloacales, electrificación trifásica y gas natural.

    Además, cuenta con laboratorios, galpones, tanques y oficinas, sistema antiincendios, vestuarios y seguridad.

  • Ex planta de acopio en Juárez Celman, Provincia de Córdoba. Cuenta con una superficie de 73.854 m2 y es ideal para acopio y procesamiento de maní, ya que posee una capacidad de almacenaje de 20.700 toneladas.

    Cuenta con celdas, silos, balanza de camiones, norias, secadoras de flujo continuo, playa de camiones de 5.000 mts2, predio de 6 hectáreas, cierre perimetral de 1000 metros lineales de tejido olímpico y galpón de carros de secado de maní.

    Juárez Celman aporta más del 45% del total provincial en la producción de maní, ya que en dicho departamento se encuentran las principales plantas de procesamiento.

  • Ex planta de acopio en Adolfo Gonzáles Chaves, Provincia de Buenos Aires. Se halla en buen estado, en condiciones de reciclar y aptitud multipropósito: cereal y guarda de fertilizantes.

    La superficie es de 53.200 mts2. Posee una capacidad de almacenaje de 13.260 toneladas y cuenta con 4 silos de chapa de 750 toneladas cada uno, 8 silos de chapa cónicos de 350 toneladas cada uno, celdas, balanza de camiones de 21 metros de longitud, máquina secadora, entre otras cosas.