Edgardo Defortuna, fundador de Fortune International Group, participó del Real Estate Summit, un evento que organizaron El Cronista, la revista Apertura y Zonaprop. Allí, contó por qué los argentinos optan por invertir en Miami y qué es lo que buscan a la hora de realizar desembolsos que, si bien no dejan márgenes de rentabilidad superlativos, brindan aspectos intangibles más valorados.

"Siempre los argentinos vieron a Miami como un polo de atracción. No solo desde el punto de vista de la oportunidad, sino también para pasar un tiempo allí. No es un fenómeno argentino, el mundo está interesado en invertir en Miami hoy porque se convirtió en una de las capitales más importantes de todo el mundo", dijo.

Además, expuso que "la gente prioriza mucho el estilo de vida. Miami brinda mucho en ese sentido, tanto desde el punto de vista de la vida al aire libre, como también las cosas que se pueden hacer. Es bastante difícil compararlo con otras ciudades del mundo".

Por eso, indicó, es un polo de atracción para todos los inversores latinoamericanos y del mundo en general, incluso dentro de los Estados Unidos.

Respecto a la rentabilidad, Defortuna explicó: "Es difícil medirla únicamente en números. De hecho, hay mucha gente que compra departamentos de lujo que les mejora realmente la forma de vivir. No solo es una forma de inversión, sino que se disfruta".

En general, la inversión en departamentos para vivir en los Estados Unidos tiene dos características, según explicó el empresario. Una de ellas es la rentabilidad que se puede obtener al alquilar la propiedad. "Normalmente la gente busca entre 5% y 6% de rentabilidad sobre el alquiler, pero, además, hay una apreciación, que se fue dando a lo largo de los años y, cuando se suman ambas cosas, y se capta el momento adecuado para vender, la rentabilidad es superior", precisó.

Además, contó que "hay una zona del río, pegada a al distrito de Brickell, que, si bien antes no era muy demandada por estar frente al agua, pero no frente al mar, ahora sí está creciendo por la actividad del mundo de los negocios. Estamos desarrollando junto a Alan Faena dos torres con un club que las conecta a ambas para crear el sentido de comunidad que las personas buscan".