Después de cancelarse la producción de una película australiana por las similitudes de su argumento con la tragedia del vuelo MH370, un productor estadounidense acaba de asegurar que la idea de hacer una cinta basada en el caso circula actualmente por los pasillos de Hollywood.
Según un artículo publicado por la revista especializada The Hollywood Reporter, mientras se llevaba a cabo la búsqueda del avión y sus 239 pasajeros, ningún proyecto se encontraba en marcha. Pero cuando se dio a conocer erróneamente que el avión se había estrellado en el Océano Indico (hecho que finalmente se desmintió), comenzó a haber actividad en la industria del cine.
Es una tragedia devastadora, pero aun así, les aseguro que hay unas 50 personas trabajando en 50 proyectos diferentes que están inspirados o basados directamente en el caso, explicó J.C. Spink, productor ejecutivo del thriller aéreo dirigido por Wes Craven, Vuelo Nocturno (2005), con Rachel McAdams.
Según Spink, existe suficiente intriga y misterio alrededor de la desaparición del vuelo de Malaysia Airlines como para llevar a cabo un muy buen thriller de aviación.
Claramente algo inimaginable sucedió dentro de ese vuelo de lo que jamás sabremos, y eso sirve como buen punto de partida aseguró el productor.
De todos modos, hasta ahora, cuando se trata de películas basadas en hechos reales, los estudios de Hollywood suelen esperar un tiempo antes de lanzarse a desarrollar proyectos basados en tragedias recientes.
Por ejemplo, en el caso del acto terrorista del 11 de septiembre de 2001, pasaron cinco años hasta que se estrenaron dos películas basadas en los ataques, World Trade Center de Oliver Stone y United 93 de Paul Greengrass, aunque en ese caso influyó el hecho de que fuera en Estados Unidos. En el caso del accidente del vuelo MH370, Spink, que además cuenta en su curriculum con títulos como la saga de ¿Qué pasó ayer?, El efecto mariposa y Soy el número 4 entre muchos mas, asegura que está convencido que los estudios se mantendrán fieles a los eventos y compara las ideas con algo similar a lo que hizo Paul Greengrass con Capitán Phillips, el drama protagonizado por Tom Hanks.
Por otro lado, el productor de Non-Stop, el último thriller en llegar a la cartelera cuyo argumento transcurre en un avión, Alex Heineman, aseguró que la industria todavía esperará hasta conocer el destino final del vuelo. Esta historia es muy extraña, nadie sabe lo que pasó o quizás si lo saben y no lo están diciendo afirmó el productor que además está convencido que él no haría una película basada en esta tragedia.