Las agencias de viaje de todo el país se preparan para una nueva edición del Travel Sale, con descuentos del 10% al 40% y planes de financiación más ajustados que en años anteriores. La campaña, organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), se realizará del 25 al 31 de agosto y busca impulsar las reservas nacionales e internacionales ante la caída del consumo interno y el aumento del interés por destinos en el exterior.
El año pasado, más de 60 agencias participaron ofreciendo 4000 productos turísticos, lo que generó un millón de visitas al sitio oficial y picos de 3000 usuarios por minuto. Las ventas durante esa semana llegaron a duplicar las de un período habitual, con promociones que alcanzaron hasta el 50% de descuento y 24 cuotas sin interés en vuelos de cabotaje. Para esta edición, la financiación será más limitada y los descuentos menores, ante un viajero más cuidadoso y exigente.
El termómetro del turismo argentino
Según datos del INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos), entre enero y mayo de 2025, 6,71 millones de argentinos viajaron al exterior, un 66% más que en igual período de 2024, mientras que las búsquedas relacionadas con viajes dentro del país cayeron 31%, de acuerdo con estimaciones del IERAl (Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana).
Los organizadores adelantaron que las agencias se ven obligadas a ajustar su oferta, ya que en esta edición los descuentos van del 10% al 40%, por debajo del 50% que llegaron a ofrecer en años anteriores.
Ventas post invierno
El Travel Sale se desarrolla en un momento estratégico para el turismo, justo después de las vacaciones de invierno, cuando la demanda suele desacelerarse.
Según comentan desde la plataforma Promociones Aéreas, la elección de esta fecha busca "apalancar las ventas posteriores al receso invernal" y capitalizar el interés de los viajeros que ya están pensando en sus próximas escapadas. "Históricamente, en estas ediciones hemos encontrado mejores oportunidades que en el Hot Sale, porque es un evento exclusivo del turismo", señala Matías Mute, cofundador de Promociones Aéreas.
Las agencias aprovechan esta semana para activar acciones específicas, entre ellas cupones de descuento, promociones en paquetes y asistencia al viajero. Según Mute, esto les permite generar ventas en un momento del año en el que, de otra forma, la actividad caería de forma significativa.
Los destinos más buscados repiten patrones: Miami, Punta Cana, Cancún, Madrid, Bariloche, Santiago de Chile e Iguazú encabezan la lista de preferencias.
Desde Despegar, confirman que este tipo de acciones impulsan las ventas inmediatas y fomentan la planificación anticipada. "Cada vez más personas aprovechan estas campañas para acceder a mejores precios, organizarse con tiempo y asegurarse disponibilidad en los destinos más demandados", explica Laura Amorós, gerente Senior de Marketing de Despegar Argentina.
El turismo emisivo marca la agenda
Según Civitatis, la plataforma especializada en excursiones y actividades, reportó un aumento del 125% en reservas internacionales de usuarios argentinos en el primer semestre de 2025, más del doble del crecimiento general del turismo emisor.
Roma, París, Barcelona, Florencia y Londres se ubican entre los destinos internacionales más elegidos, mientras que en el plano local la compañía ofrece más de 800 experiencias en 70 destinos dentro de Argentina, con un 90% de valoraciones positivas.
"El ritmo de crecimiento que observamos refleja el repunte de los viajes al exterior y un cambio en el comportamiento del viajero, con una mayor demanda de experiencias de calidad, atención en idioma local y ofertas cuidadosamente seleccionadas", señala Nicolás Posse, Country Manager de Civitatis Argentina.
Un consumidor más cauto
Con un viajero más informado y sensible al precio, las agencias están ajustando sus estrategias para maximizar el impacto de sus campañas. La prioridad pasa por segmentar mejor las ofertas, potenciar las alianzas con bancos para ofrecer financiación, y sumar beneficios adicionales que ayuden a cerrar la decisión de compra.
En este sentido, Despegar confirmó que pondrá el foco en descuentos combinados con cuotas sin interés. Durante el evento, ofrecerá hasta 30% de ahorro y 12 cuotas sin interés en destinos nacionales, así como 3 cuotas sin interés para viajes internacionales.
Entre los paquetes destacados para noviembre figuran opciones como Mendoza por 7 noches desde $ 721.520 por persona, con vuelo directo y hotel 3 estrellas con desayuno; Iguazú por $ 868.385 con alojamiento 4 estrellas y servicios de spa; Río de Janeiro por $ 1.115.580 y Santiago de Chile por $ 1.071.232, todos con vuelos incluidos.
Claves para aprovechar el Travel Sale
Carlos Nuñez, director ejecutivo de FACVE (Foro Argentino de Consultores y Empresas de Viajes), remarca que esta instancia es una oportunidad para acceder a ofertas exclusivas. Y recomienda a los consumidores programar alertas inteligentes suscribiéndose al sitio oficial y a las redes sociales para recibir las mejores promociones en tiempo real.
Además, aconseja priorizar las necesidades de viaje, preparando con anticipación una lista que incluya vuelos, alojamiento, alquiler de autos y presupuesto. Y destaca la importancia de verificar medios de pago, como límites y autorizaciones de tarjetas.
"Es importante seguir los canales oficiales de las agencias participantes y mantener flexibilidad en fechas y destinos, ya que esto aumenta las chances de encontrar descuentos y promociones atractivas", remarca Nuñez.