El Hot Sale se extiende hasta el domingo
El evento de comercio electrónico se extenderá hasta el domingo 18 de mayo. Cómo vienen las ventas de cada segmento en un contexto de caída del consumo y qué promociones hay vigentes
Una vez más, el Hot Sale se transformará en Hot Week. La maratón de descuentos online que empezó el lunes se extenderá hasta el domingo 18 de mayo inclusive y las marcas lo irán anunciando en las próximas horas, cuando termine la vigencia original del evento. Durante las primeras tres jornadas de la edición número 11 del Hot Sale, la facturación superó a la del año pasado y ya se vendieron más de 2 millones de unidades.
Zapatillas, perfumes, celulares, notebooks y electrodomésticos como lavarropas y freidoras de aire tuvieron un verdadero boom de ventas, tanto en unidades vendidas como en facturación. De hecho, según informó Mercado Libre, los perfumes tuvieron un crecimiento en unidades vendidas de más del 70% versus el mismo período en Hot Sale 2024, seguido de los suplementos (58%), los libros (58%), los celulares (55%) y las notebooks (40%).
Acorde a lo esperado, la plataforma de comercio electrónico más grande de América latina informó además que el 54% de las compras se realizaron en cuotas sin interés, lo que refuerza el rol del financiamiento en la decisión de compra durante esta edición en particular.
Lorena Comino, CEO de la plataforma de cobros online Facturante y participante de CACE, aseguró que el ticket promedio de esta edición ya ronda los $ 72.000, un 38% más respecto al año pasado, mientras que, al cierre de la segunda jornada "la facturación ya es un 82% mayor a la del Hot Sale anterior".
Este evento de descuentos online es una acción de altísima relevancia para los comerciantes locales, ya que normalmente las marcas venden en una semana lo que comercializan en un mes, a la vez que el ecommerce tiene un peso del 15% promedio en el total de sus operaciones.
Según proyecciones de la propia CACE, el Hot Sale 2025 superará los resultados obtenidos en 2024, con un crecimiento proyectado que podría ubicarse por encima del 180% en facturación global. Esta alza se prevé teniendo en cuenta un aumento en el volumen de compradores digitales y una mayor penetración en las diferentes franjas etarias.
La edición 2024 facturó $346 mil millones, lo que representa un crecimiento del 301% en comparación con el Hot Sale 2023. Se compraron más de 10 millones de productos (un 50% más que en Hot Sale 2023) y se realizaron un total de 5,1 millones de órdenes de compra, un 23,3% de suba interanual. El valor del ticket promedio alcanzó los $ 67.838.
Cuáles son las marcas que extenderán sus descuentos
Si bien, hasta el momento, fueron pocas las empresas que lo anunciaron de forma oficial, generalmente todas las marcas que forman parte del evento anuncian la decisión oficial de extender los descuentos hasta el fin de la semana.
Una compañía que extenderá el evento será Almundo, la empresa del grupo CVC Argentina. "A diferencia de lo que marcaban las búsquedas del primer día, que estaban mayormente concentradas en los pasajes aéreos nacionales, las compras efectivamente realizadas se inclinan en un 53% hacia los viajes internacionales", indicó la empresa al cierre de la segunda jornada del evento.
En cuanto al tipo de producto más vendido, Almundo informó que se destacaron los pasajes aéreos, con una demanda del 64%. Le siguieron la venta de hoteles en un 13% y de paquetes completos en un 8%, con destinos como Puerto Iguazú, Punta Cana, Río de Janeiro y Bariloche.
Otra de las que se sumaría a la ya Hot Week sería Mercado Libre. "Gran parte del del crecimiento que venimos viendo en las ventas de Mercado Libre ya venía por consumo discrecional, es decir de ticket alto, productos caros, tecnología por ejemplo, que también apalancan en el Hot Sale", dijo Adrián Ecker, VP & Commerce Country Lead de la empresa de ecommerce.
"La apertura de importaciones genera mayor oferta y las tasas bajas mayor acceso de los consumidores a decidir las compras. Además, las entregas en el interior del país en 24 hs, que mejoraron mucho en tiempos, y el servicio de ‘membresía' que lanzamos motoriza", agregó en referencia al Meli+, un programa de lealtad que ya está disponible en la Argentina y que incluye más envíos gratis, cuotas sin interés, promos exclusivas y acceso a Disney+.
Las más leídas de Negocios
Las más leídas de Apertura
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios