Desde sumas fijas hasta asesoramiento impositivo. El impacto del impuesto a las Ganancias en el salario de bolsillo, especialmente entre el personal fuera de convenio y en los niveles gerenciales más altos, está impulsando a las empresas a tomar distintas medidas como forma de compensación.


Las estrategias son variadas y depende de cada empresa y de la posición que ocupe el empleado. Según un relevamiento realizado por la consultora Mercer entre más de 200 compañías que operan en el mercado argentino, el 45% está revisando e incorporando nuevos beneficios para su personal como, por ejemplo, comedor, política de autos y medicina prepaga.


"Las empresas analizan si sus beneficios están alineados con su mercado de referencia y si el negocio habilita a la incorporación de alguno no otorgado hasta el momento. Muchas compañías durante 2014 han ido monitoreando la evolución de la inflación y mejorando, en la medida que el negocio se los permitía, el porcentaje de incremento a distribuir con la finalidad de que el dinero que llega al bolsillo del empleado fuese mayor. Esta tendencia aún no se percibe en 2015 porque es algo pronto aún para medirlo", expresó Valeria Bohórquez, líder del negocio de información de Mercer.


Una medida que viene en alza es brindar asesoramiento impositivo a sus empleados. Lo realizan el 41% de las empresas encuestadas.


"Ante las innumerables consultas de los empleados sobre la metodología de cálculo del impuesto a las ganancias, las compañías han decidido asesorarlos al respecto con personal de la empresa o con ayuda de terceros especialistas. Este es un servicio a los empleados que más ha crecido entre 2014 y 2015", detalló Bohórquez.


Otra opción frecuente que se da en el 21% de las compañías es el reintegro de gastos: reembolso por kilómetros, gastos del auto y devolución de anticipo de Ganancias. Además, el 18% incrementó su presupuesto, el 16% implementó cambios en la remuneración variable y el 11% incorporó una suma fija como formas de compensar a sus empleados.


Con todo, las empresas prevén otorgar este año un ajuste salarial del 32% para su personal fuera de convenio según datos de la consultora Mercer, en base a 244 grandes empresas locales y subsidiarias de multinacionales. Estos datos fueron presentados ayer en el 24º Foro de Recursos Humanos organizado por la consultora.


Las compañías prevén dar un 18% de ajuste en el primer semestre y un 12% en el segundo semestre. El 97% de las empresas encuestadas otorgará al menos un incremento en el primer semestre y la mayoría brinda los incrementos en los meses de abril y octubre.


Aunque la mayoría da dos incrementos al año, ya hay algunas firmas que están ofreciendo hasta tres y cuatro subas anuales (el 17% y el 5% respectivamente).


Con respecto al empleo, el 83% piensa mantener o aumentar su dotación en 2015.


Los datos son más alentadores que los del año anterior.


En 2014, el 25% de las compañías planeaba reducir su dotación, pero este año sólo piensa hacerlo el 17 por ciento.