En esta noticia

Algodonera Avellaneda, la empresa textil del grupo Vicentin, presentó una propuesta de pago para salir del concurso preventivo. La firma, que entró en el procedimiento judicial a fines del año pasado, busca también el ingreso de fondos frescos para pagar salarios, mantener su operación e implementar un nuevo plan de negocios.

La empresa presentó formalmente su propuesta ante el juez del concurso, Fabián Lorenzini. Esta ofrece convertir todos los créditos en pesos a dólares, al tipo de cambio de noviembre de 2024, momento en el que la empresa entró en concurso ($ 995,5). En tanto, los créditos originalmente en dólares mantendrán esa condición.

Algodonera Avellaneda planteó una quita del 90% sobre cada crédito, de manera que los acreedores recibirían solo 10% de lo adeudado en 16 cuotas anuales en dólares, comenzando a pagar dos años después de ser homologada su propuesta.

Restará saber cuál será la propuesta para los acreedores privilegiados, aunque la compañía asegura que negociará los términos y condiciones de forma individual.En esta condición están los trabajadores, acreedores prendarios, hipotecarios, los gastos de justicia y honorarios profesionales.

La propuesta cuenta con las firmas de Héctor Francisco Vicentin (presidente) y Dionisio Amaro Moschén (vicepresidente), quienes, según el escrito que la compañía presentó a la Justicia, permanecerán a cargo del directorio actual.

De acuerdo con el escrito que presentó la empresa en la Justicia santafesina, la administración saldrá en busca de terceros interesados en realizar fasones en los activos de a concursada, así como para aportar fondos.

El objetivo será "contribuir al normal funcionamiento de las unidades de trabajo, la continuidad y el pago de los salarios de los trabajadores y posibilitar a la concursada la financiación de las readecuaciones de operaciones y actividades que debiera realizar para implementar su nuevo plan de negocios, procurando cubrir los costos fijos, incluyendo salarios y todos los demás beneficios laborales correspondientes".

Concurso, competitividad y el vínculo con Vicentin

Algodonera Avellaneda se dedica, principalmente, a producir la materia prima para la industria textil y, en menor medida, para los productos de cosmética e higiene personal.

La compañía arrastra dificultades operativas y financieras desde el año pasado. A lo largo de 2025 efectuó algunos despidos y hasta tuvo semanas sin producir. De hecho, si bien Algodonera Avellaneda cuenta con un total de 350 empleados, actualmente está produciendo entre 80.000 y 100.000 kilos al mes, una cifra muy por debajo de los 400.000 que la empresa llegó a despachar años atrás.

Esta situación, explicaron fuentes con conocimiento sobre la empresa, responde a la caída del consumo en el mercado interno y la apertura de las importaciones que impulsa la compra de ropa en el exterior, sobre todo, de China.

Sin embargo, más allá de la caída del consumo y de la pérdida de competitividad de la industria local, su situación se complejizó por la falta de financiamiento, producto de su relación con Vicentin. El grupo dueño de la cerealera compró la empresa hace más de tres décadas al empresario Eduardo Eurnekian. Fuentes cercanas a la compañía detallaron que "a razón de que tenían garantías cruzadas, se vieron muy limitados con el acceso al crédito y no consiguieron dinero fresco para apuntalarse".

Actualmente Vicentin está en medio de su proceso de salvataje. Si bien hasta el momento hay una única propuesta presentada oficialmente -por parte de Mariano Grassi en representación de Commodities-, Molinos Agro y LDC oficializarán su propuesta en los próximos días.