Desde el 1 de noviembre rige la disposición por la cual los usuarios residenciales bajo la concesión de AySA pueden solicitar a la empresa de manera gratuita la instalación de un medidor en sus hogares. Esta nueva opción implica una nueva modalidad de facturación: se pasa de abonar según los metros cuadrados de la vivienda a una factura basada en el consumo que registre cada medidor.

“Con esta nueva modalidad no aumentan los ingresos de la empresa, sino que se busca racionalizar el consumo , sostuvieron a El Cronista fuentes gubernamentales. En la actualidad, un porteño consume 360 litros de agua por día, contra 180 que utiliza un residente de Montevideo, Uruguay.

Según AySA, no buscan mejorar los ingresos de la compañía sino racionalizar el consumo.

Para solicitar la instalación del medidor el usuario titular debe dirigirse a cualquier oficina comercial de Aysa con la escritura del inmueble y su documento de identidad. En el caso tratarse de un inquilino, el trámite lo debe realizar el titular de la propiedad.

En el caso de tratarse de una empresa, el pedido tiene que ser iniciado por el apoderado de la misma con Nota autorizante del titular de la sociedad, Estatuto Conformado, Poder, Escritura y CUIT.

Esta nueva modalidad implica una nueva forma de facturación: se pasará de una suma fija basada en la cantidad de metros cuadrados de la vivienda a un cargo fijo de 87 pesos más impuestos sumado a lo consumido. El precio del metro cúbico de agua varía según la zona y se ubica en torno a los 2 y 3 centavos por litro.

Edificios, el inmueble pendiente

Los edificios pueden solicitar la instalación de un medidor el cual será general para todas las unidades. La imposibilidad de instalar medidores individuales radica en que AySA solo presta servicio hasta el ingreso a la propiedad privada y no puede diferenciar según el consumo de cada departamento, explicaron desde la empresa.

Para este tipo de inmuebles el medidor debe ser pedido por el administrador con el Acta de Administrador, documento de identidad y un listado de la mayoría de los vecinos conformes (las terceras cuartas partes).

Para todos los casos la empresa puede tardar hasta 30 días en efectivizar la colocación siempre y cuando estén dadas las condiciones técnicas para colocarlo. Una vez que se opte por el sistema de facturación medido no se puede pedir la marcha a tras a la modalidad de abono por metros cuadrados.