En esta noticia

La tristeza es una de las emociones más dolorosas que padece el ser humano, por eso trata de evitarla aunque sepa que no es la mejor opción. Sabemos que para pasar una angustia más leve aplicamos ciertos "placeres instantáneos" a nuestras vidas, como puede ser un chocolate, gritar fuerte, romper cosas, apretar una almohada o mismo escuchar canciones tristes.

Los especialistas aseguran que las canciones tristes están relacionadas a las personasempáticas, ya que este tipo de música invoca a la melancolía, despertando a las emociones que devienen de ella. Asimismo, creen que la acción de buscar canciones tristes y escucharlas cuando uno se siente mal es un acto reflejo, algo habitual.

Un estudio de la Universidad de Ohio incluso ha llegado a señalar que la prolactina, unahormona que se multiplica rápidamente cuando nos sentimos tristes, provoca una sensación de consuelo. Cuando escuchamosmúsica triste tendemos a recordar los motivos que nos hicieron sufrir en primer lugar, por eso nuestrosniveles de hormona prolactina aumentan y nos genera una sensación de calma.

Pero podemos decir que esta situación no se da en todas las personas por igual, ya que no todas las personas segregan la misma cantidad de prolactina, por lo que esta técnica de escape no esigualde eficaz para todas las personas.

Estas son las 10 canciones más tristes de la historia según la inteligencia atificial


1) Hurt-Johnny Cash

2) Yesterday-The Beatles

3) Nothing Compares 2 U-Sinéad O'Connor


4) Tears in Heaven-Eric Clapton

5) Everybody Hurts-R.E.M.

6) Someone Like You-Adele

7) My Immortal-Evanescence

8) I'm So Lonesome I Could Cry-Hank Williams

9) The Sound of Silence-Simon & Garfunkel

10) Candle in the Wind-Elton John