

Caminar es una de las actividades más recomendadas por los médicos a cualquier edad, pues tiene increíbles beneficios para la salud tanto física como mental.
De hecho, un estudio realizado por la Universidad de Harvard, los investigadores descubrieron que realizar 150 minutos de ejercicio semanal puede aumentar sustancialmente la esperanza de vida, por lo que la caminata debe convertirse en un infaltable en tu rutina.
En ese sentido, son muchos quienes optan por realizar este tipo de ejercicio de manera matutina, sin embargo, expertos de la Universidad de Limerick aseguran que no es el mejor horario para hacerlo, pues existe otro que aporta muchísimas más ventajas al organismo.
Por qué caminar puede cuidar tu corazón
En el estudio, los científicos investigaron el efecto sobre los niveles de azúcar en sangre de interrumpir el sedentarismo con cortos períodos de caminata a ritmo moderado y los resultados fueron prometedores: quienes realizaban este sencillo ejercicio físico disminuyeron notoriamente sus niveles de azúcar en comparación con quienes permanecieron la misma cantidad de tiempo sentados.
Al caminar, las células del cuerpo absorben más efectivamente la glucosa, por lo que el azúcar en sangre disminuye, pues los músculos la utilizan como fuente de energía, evitando que estas sustancias se acumulen en la sangre.

"Las interrupciones breves y frecuentes de estar de pie atenuaron significativamente la glucosa posprandial en comparación con estar sentado durante mucho tiempo", concluyeron los autores.
Cuál es la mejor hora para salir a caminar
Según lo indican los autores del estudio, el mejor momento para realizar tus caminatas es después de alguna de las ingestas principales, con un margen de tiempo de una hora y media.
En ese sentido, los científicos enfatizan que no es necesario realizar grandes rutinas de actividad física para obtener estos resultados, pues basta tan solo con un paseo de pocos minutos y constancia.















