Pocos saben que las cáscaras de naranja, que frecuentemente terminan en la basura, pueden convertirse en un remedio natural para combatir la tos y la congestión.
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y expectorantes, estos desechos son una opción que puedes aprovechar para aliviar estos molestos síntomas.
De hecho, puedes preparar tu propio aceite esencial de cáscara de naranja, un remedio casero eficaz y económico que te ayudará a enfrentar los problemas respiratorios.
Beneficios de las cascaras de naranja
En primer, la cáscara de naranja contiene un 24.585% de azúcar, un 69.096% de celulosa y un 9.015% de hemicelulosa. Además, es rica en antioxidantes como la hesperidina, con una concentración de 33.39 mg/g.
En segundo lugar, es una importante fuente de fibra soluble y flavonoides, similares a los encontrados en la piel de mandarina y limón. La fibra soluble, especialmente, la pectina, actúa como un carbohidrato prebiótico, mejorando el funcionamiento del intestino delgado.
En tercer lugar, es hasta 10 veces más rica en vitamina C que el zumo de naranja. Esta vitamina es crucial para fortalecer el sistema inmunológico, ayudando a prevenir enfermedades respiratorias como bronquitis, resfriados, gripe, alergias y asma.
Además, algunos estudios sugieren que la cáscara seca de cítricos podría tener un papel complementario en el manejo de enfermedades pulmonares crónicas como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Cómo extraer aceite esencial de cáscara de naranja
Si quieres preparar aceite esencial de cáscara de naranja, debes seguir los siguientes pasos:
- Pela las naranjas asegurándote de quitar completamente los restos blancos de las cáscaras.
- Coloca las cáscaras peladas en un frasco de vidrio limpio y seco.
- Vierte vodka sobre las cáscaras en el frasco hasta que estén completamente cubiertas.
- Tapa el frasco y agítalo durante unos segundos para mezclar.
- Deja reposar el frasco durante una semana, agitándolo varias veces por días para asegurar una extracción uniforme.
- Después de una semana, utiliza un colador de café o un filtro fino para filtrar el líquido y separar las cáscaras.
- Coloca el líquido filtrado en un lugar ventilado para permitir que el alcohol se evapore completamente.
- Una vez que el olor a alcohol haya desaparecido, transfiere el líquido restante a un frasco de vidrio oscuro para conservarlo.
Combate la tos y la congestión con aceite esencial de cáscara de naranja
Inhalación estratégica
Para aprovechar sus beneficios, expertos recomiendan dos métodos principales de inhalación.
Primero, mediante un difusor de aceites esenciales, donde unas gotas de este aceite pueden ser difundidas según las especificaciones del fabricante, asegurando una dispersión eficaz en el ambiente.
Segundo, a través de vapores terapéuticos. Al añadir el aceite esencial a agua caliente y cubrirse con una toalla para concentrar el vapor, se logra una inhalación profunda que puede aliviar la congestión en pocos minutos.
Masaje relajante
Otro enfoque recomendado es el masaje terapéutico. Diluyendo el aceite esencial en un aceite portador como coco o jojoba, se facilita la aplicación directa sobre el pecho o la espalda. Este método no solo ayuda a aliviar la tensión muscular, sino que también potencia los efectos expectorantes del aceite esencial.
A pesar de sus ventajas, el uso del aceite esencial de cáscara de naranja conlleva precauciones importantes que no deben pasarse por alto.
Es esencial evitar el contacto directo con los ojos y las membranas mucosas para prevenir irritaciones. Antes de su aplicación, se recomienda realizar una prueba de parche cutáneo, diluyendo el aceite esencial en un portador y observando cualquier reacción alérgica.
Además, se aconseja a mujeres embarazadas o en período de lactancia abstenerse de su uso.